Difundir relatos patrimoniales del norte del país mediante obras en teatro en miniatura. Ese es el propósito de la gira “Un derrotero nortino con marionetas, Teatro Lambe Lambe”, que se presentará en Chillán (Región de Ñuble) los días 13 y 14 de septiembre de 2025.
La actividad es organizada por la Red Lambe Norte Chile y cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025 del Ministerio de Cultura. Así lo informó la organización el pasado viernes, 29 de agosto.
Las presentaciones en Chillán se realizarán el sábado 13 de septiembre, entre las 14:00 y 17:00 horas, en el Centro Cultural Hojalata (calle 18 de Septiembre n°175).
La segunda jornada será el domingo 14 de septiembre, entre las 15:00 y 17:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Municipal de Chillán (calle Herminda Martín n°579).
Lee también: Tras 15 meses de búsqueda, recuperan auto con encargo por apropiación indebida en Chillán
¿Qué es el Teatro Lambe Lambe?
El Teatro Lambe Lambe es una técnica escénica de miniatura que se desarrolla dentro de una caja portátil, donde uno o pocos espectadores observan breves historias a través de una ventanilla.
Cada obra dura entre tres y cinco minutos y combina marionetas, objetos, luces y sonidos para narrar relatos íntimos y cercanos.
En la gira “Un Derrotero Nortino con Marionetas, Teatro Lambe Lambe”, las funciones abordan temas como la cultura Chinchorro, la cosmovisión andina, el deterioro ambiental, la mirada de los animales callejeros, la vida interior de Van Gogh y las mitologías altiplánicas.
Unir territorios mediante el teatro
El productor general del proyecto, Andrés Ubilla, explicó que la itinerancia busca unir territorios mediante un lenguaje teatral breve y portátil.
“Es un importante hito para nosotros, ya que nos va a permitir expandir y compartir, de un extremo de Chile al otro, historias de nuestro patrimonio cultural”, señaló.
Agregó además que la marioneta se transforma en portadora de historias mínimas que dialogan con distintas realidades. “El teatro lambe lambe se convierte en una herramienta de encuentro, memoria y afecto”, sostuvo.
Relacionado: Aprueban construcción de Museo Regional de Ñuble en Chillán: costará $33.500 millones
Gira continúa en Chiloé
Tras Chillán, la gira continuará en Chiloé como parte del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (FITICH).
El 16 de septiembre se presentará en el Centro Cultural CapaNegra de Castro. El 17 de septiembre la actividad será en el Colegio Amador Cárdenas Paredes de Achao, comuna de Quinchao, en una función cerrada a la comunidad educativa.
La Red Lambe Norte Chile reúne a 13 artistas de teatro lambe lambe, de los cuales ocho participan en el recorrido. Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público.