El mural “Principio y fin”, del artista Julio Escámez, fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico. Así fue anunciado en el Diario Oficial, según informó este jueves 11 de septiembre la Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble).
La medida oficializa el acuerdo alcanzado por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en diciembre de 2023. La obra se encuentra en el Salón de Honor de la Municipalidad de Chillán.
Fue pintada entre 1970 y 1972 y tiene una superficie de más de 100 metros cuadrados. Está compuesta por dos paños que representan símbolos relacionados con la lucha social.
El mural permaneció cubierto durante más de cinco décadas, tras ser tapado con pintura luego del golpe militar de 1973. El artista Julio Escámez partió al exilio en Costa Rica en 1974 y falleció en 2015, convencido de que el mural había sido destruido.
El hallazgo se realizó en 2021 mediante exploraciones técnicas que incluyeron georradar, ultrasonido y termografía. Estas labores fueron aplicadas por la Comisión Chilena de Energía Nuclear, a solicitud de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán.
Lee también: Aprueban construcción de Museo Regional de Ñuble en Chillán: costará $33.500 millones
Rescate y restauración
Posteriormente, un equipo del Centro Nacional de Conservación y Restauración efectuó el despeje y recuperación de la pintura. En ese proceso se confirmó la presencia de un segundo mural en el mismo recinto municipal.
La Subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, subrayó la importancia de que la ciudadanía pueda volver a observar la obra.
“La dictadura censuró parte importante de las expresiones artísticas que existían hasta ese momento en el país y gracias al trabajo intersectorial, donde contamos incluso con el apoyo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, podemos volver a ver el mural de Escámez”, señaló la subsecretaria.
Relacionado: Teatro en miniatura se presentará en Chillán: revisa acá cuándo y dónde
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, planteó que la declaratoria no solo entrega resguardo legal, sino que también reconoce el contexto histórico de la obra.
“No solo resguarda una obra de gran calidad estética y técnica, sino que también reconoce el valor histórico y simbólico de un trabajo que retrata las luchas sociales de toda una época”, afirmó el seremi.
Con la resolución publicada, “Principio y fin” pasó a integrar el registro de Monumentos Nacionales, lo que garantiza medidas de protección y conservación.