Un total de cinco homicidios se registraron en la Región de Ñuble durante el primer semestre de 2025. Así lo informó este lunes, 15 de septiembre, la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos.
La cifra equivale a una tasa de 1,0 por cada 100 mil habitantes, la más baja del país y la menor en siete años. Según el organismo, representa una reducción del 55% respecto al primer semestre de 2024, cuando se contabilizaron once víctimas.
Relacionado: 20 detenidos por maltrato animal en San Carlos: organizaban peleas de gallos clandestinas
El informe detalla que la mayoría de los homicidios se produjo en la vía pública, con un 60% de los casos. Además, un 80% fue cometido con objetos cortopunzantes y la misma proporción ocurrió en un contexto interpersonal.
No se registraron crímenes vinculados al crimen organizado, concepto que en Chile refiere a delitos cometidos por bandas estructuradas con fines ilícitos, de acuerdo con la Policía de Investigaciones.
El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, vinculó las cifras a un proceso de coordinación institucional. “Esto viene a ratificar un trabajo que se ha venido realizando durante los últimos años (…) entre Carabineros, la Policía de Investigaciones, el Ministerio Público, Gendarmería y los municipios”, declaró.
Lee también: Indagan situación mental de imputado por robo en Chillán: registra múltiples detenciones
Comparación interanual y planes de seguridad
El Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz Álvarez, subrayó la comparación con el año 2024. Explicó que la baja de 11 a 5 casos corresponde a un cambio significativo y recordó el efecto del Plan Calles sin Violencia en la región.
“Este 55% menos, que es el dato concreto en torno a bajar de 11 a 5 casos, nos pone también a analizar que han habido planes importantes que se han desarrollado, como por ejemplo, el Plan Calles sin Violencia”, señaló.
La autoridad añadió que cuando se implementó dicho plan, los homicidios se redujeron de 13 a 7 en Ñuble. Con los antecedentes recientes, la región presenta la menor tasa de homicidios del país.
El CPHDV, creado en 2023 para recopilar y analizar información sobre delitos violentos, informó que los datos permiten ajustar políticas de seguridad a las particularidades de cada territorio.