IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

SAG inició sumario

Detectan licor ilegal comercializado en Ñuble: se vendía en un «mall chino»

El producto no cumplía con normas de etiquetado ni graduación alcohólica mínima, mientras 11 irregularidades fueron detectadas este año.
Foto: SAG Ñuble
Foto: SAG Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un set de varias unidades de licor de manzana importado fue declarado no apto para la venta tras una fiscalización en Ñuble. Así lo informó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) este martes 16 de septiembre, al confirmar que el producto incumplía la Ley N° 18.455, que regula la producción y comercialización de alcoholes en Chile.

El procedimiento ocurrió en un establecimiento comercial, tipo mall chino, donde inspectores retuvieron la bebida alcohólica para su análisis. El organismo, eso sí, evitó detallar en qué local específico y en qué comuna se produjo el decomiso.

El muestreo fue derivado al Laboratorio de Química Enológica del SAG, donde se determinó que no cumplía con los requisitos legales mínimos.

El análisis reveló que la etiqueta no incluía el país de origen ni el domicilio del importador, información exigida por la normativa. También se constató que la graduación alcohólica era inferior al mínimo legal requerido para que la bebida se clasifique como licor.

El organismo levantó un acta de denuncia y citación contra el local fiscalizado. Además, abrió un sumario administrativo que podría derivar en sanciones económicas de acuerdo con la normativa vigente.

Lee también: Ñuble registra la tasa de homicidios más baja en 7 años: van 5 casos este 2025

Autoridades piden reforzar precauciones

El Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, llamó a los consumidores a revisar la información de los envases antes de comprar bebidas alcohólicas.

La autoridad explicó que en septiembre las fiscalizaciones aumentan debido al consumo asociado a Fiestas Patrias. “La Ley de Alcoholes existe para proteger la salud de las personas; por ello recomendamos preferir siempre bebidas de comercios establecidos y verificar que su etiquetado cumpla con la normativa”, afirmó Espinoza.

El director regional del SAG en Ñuble, Osvaldo Alcayaga, detalló que la institución mantiene operativos periódicos tanto en importaciones como en el comercio interno. “Nuestra labor es ser los garantes de la genuinidad y potabilidad de los licores que se comercializan en el país”, señaló Alcayaga.

Relacionado: 17 alcaldes apoyan petición del GORE Ñuble para revertir baja presupuestaria: mandarán carta a Boric

El funcionario agregó que el servicio aplicará sanciones cuando corresponda. “Actuaremos con rigor frente a cualquier producto que no cumpla la normativa vigente”, aseguró el director regional.

En lo que va del año, el SAG ha realizado más de 360 fiscalizaciones en la Región de Ñuble. De ellas, 11 han detectado irregularidades vinculadas a la venta de bebidas alcohólicas.

Sigue leyendo: Club Avance de Chillán celebró sus 75 años de historia: va puntero en tabla acumulativa

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.