IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Deporte nacional

San Ignacio inaugura cancha de rayuela: costó $167 millones y tiene baños, comedor y salón

El recinto techado incorpora cocina, baños y salón multiuso, ampliando los espacios vecinales disponibles durante el año.
Foto: GORE Ñuble
Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $167 millones fueron destinados a la construcción y techado de una cancha de rayuela en la localidad de San Miguel, comuna de San Ignacio (Región de Ñuble). Así lo informó el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble este martes 16 de septiembre.

El recinto permitirá a la comunidad contar con un espacio cerrado para competencias deportivas y actividades sociales.

La obra incluyó la habilitación de cocina, baños, comedor y un salón multiuso. Estas instalaciones complementan la cancha y buscan dar respuesta a la necesidad de espacios adecuados en el sector.

El proyecto reemplazó la antigua infraestructura del Club de Rayuela San Miguel, que no contaba con techo ni dependencias anexas. Con la remodelación, la comunidad podrá organizar actividades durante todo el año.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que el recinto fue financiado con recursos públicos. “Esta es una obra que se ha puesto a disposición de la comunidad y que permite entregarles un lugar cerrado, con diversa infraestructura, que va a facilitar distintas competencias y la participación de la ciudadanía”, afirmó.

Lee también: Ñuble registra la tasa de homicidios más baja en 7 años: van 5 casos este 2025

El alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, sostuvo que la construcción tendrá impacto directo en el sector. Según el jefe comunal, los espacios incorporados también están pensados para reuniones y actividades sociales.

“Es una obra que va a beneficiar a todo nuestro sector de San Miguel, y en general la competencia que ellos realizan. Ahora quedaron con una tremenda instalación, un casino, baños, comedor, un salón”, declaró el alcalde durante la ceremonia.

El presidente del Club de Rayuela San Miguel, Héctor Solis, recordó que los primeros esfuerzos para levantar el recinto fueron precarios. Señaló que las nuevas dependencias permitirán desarrollar la disciplina en mejores condiciones.

Relacionado: 20 detenidos por maltrato animal en San Carlos: organizaban peleas de gallos clandestinas

“Dar las gracias a todos por cumplir nuestro deseo, tener nuestro club, nuestra cancha como corresponde. Empezamos muy pobres acá a hacer esto, pero hoy tenemos todo lo que necesitamos”, dijo el dirigente deportivo.

La rayuela es considerada parte del patrimonio cultural chileno y fue reconocida como deporte nacional en 1948 por decreto del Ministerio de Educación. Con la inauguración, la localidad de San Miguel contará con un espacio cerrado para el desarrollo de esta tradición y otras actividades comunitarias.

Sigue leyendo: 17 alcaldes apoyan petición del GORE Ñuble para revertir baja presupuestaria: mandarán carta a Boric

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.