IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Parque Deportivo Quilamapu

Realizarán Festival del Volatín en Chillán: revisa acá dónde, cuándo y cómo participar

La actividad gratuita contempla concursos, música folclórica y juegos típicos, en una tradición iniciada en 1960.
Foto: municipio
Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En el Parque Deportivo Quilamapu de Chillán (Región de Ñuble) se realizará el Festival del Volantín, abierto a la comunidad. La actividad está programada para este sábado 27 de septiembre desde las 15:00 horas e incluirá competencias y juegos típicos.

El encuentro es gratuito y entre las actividades centrales se contemplan concursos en las categorías de volantín más grande, volantín más pequeño y volantín más novedoso. Así lo informó este lunes, 22 de septiembre, el municipio.

Relacionado: Detectan licor ilegal comercializado en Ñuble: se vendía en un «mall chino»

Además de estas competencias, habrá juegos tradicionales como carreras en saco, tirar la cuerda, palo encebado y emboque. También se llevará a cabo un concurso de tejedoras y presentaciones de música folclórica en vivo, según informaron los organizadores.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, indicó que la convocatoria busca destacar las costumbres locales. “Como municipio queremos extender una invitación a disfrutar de este evento que tendrá juegos típicos, música en vivo y diferentes sorpresas para toda la familia”, señaló.

Lee también: Desfile en San Carlos convocó a 3 mil personas según municipio: se realizó en la Alameda

Habrá más juegos típicos

La directora de la Oficina de Jóvenes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) Municipal, Alejandra Martínez, comentó que la programación considera tanto actividades recreativas como medidas de resguardo sanitario y de seguridad.

“Vamos a tener diversas actividades como carreras en saco, tirar la cuerda, palo encebado, emboque y concurso de tejedoras, más música en vivo, como también premios al volantín más pequeño, más grande y más original. Todo en un entorno familiar resguardado por Salud Municipal y Seguridad Municipal que nos acompañarán”, afirmó la directora.

El Festival del Volantín se celebró por primera vez en 1960 en la comuna de Chillán. Con más de seis décadas de trayectoria, ha sido parte de las celebraciones de septiembre y de las prácticas asociadas a las Fiestas Patrias.

En Chile, el volantín forma parte de los juegos tradicionales vinculados a esta fecha. El Museo Nacional de Historia Natural lo describe como un elemento cultural que se caracteriza por su confección artesanal en papel y caña, además de su arraigo en diversas generaciones.

Sigue leyendo: Fiestas Patrias con desenlace fatal: así fue el accidente que dejó 2 fallecidos en El Carmen

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.