Un hombre de 45 años quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar en San Carlos (Región de Ñuble). Así lo informó la Fiscalía este lunes 22 de septiembre.
El hecho ocurrió la noche del domingo 14 de septiembre, cuando envió a su expareja una fotografía de un arma con un mensaje en el que advirtió que la mataría si declaraba en su contra.
La Fiscal Jefa de San Carlos, Tamara Cuello Peña, explicó que el objeto correspondía a una pistola de fantasía. Indicó además que la mujer debía presentarse al día siguiente en una audiencia judicial.
En ese proceso, el imputado ya enfrentaba cargos por amenazas y agresiones físicas anteriores en contra de la misma víctima.
En su exposición, la fiscal planteó que la libertad del imputado significaba un riesgo para la víctima y también para la seguridad pública.
Lee también: Fiestas Patrias con desenlace fatal: así fue el accidente que dejó 2 fallecidos en El Carmen
Medida cautelar y proceso judicial
El Juzgado de Garantía de San Carlos resolvió que el imputado cumpla la prisión preventiva en la cárcel local.
Además, el tribunal fijó un plazo de dos meses para la investigación, que será llevada adelante por la Fiscalía junto con la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI.
El delito de amenazas, definido en el artículo 296 del Código Penal, sanciona a quien intimide a otra persona con causarle un mal constitutivo de delito.
Relacionado: Desfile en San Carlos convocó a 3 mil personas según municipio: se realizó en la Alameda
Por su parte, la violencia intrafamiliar, regulada en la Ley N.º 20.066, comprende agresiones físicas o psicológicas cometidas dentro del núcleo familiar.
La medida de prisión preventiva, contemplada en el artículo 140 del Código Procesal Penal, se dicta de forma excepcional cuando un tribunal considera que la libertad del imputado puede poner en riesgo a la víctima, a la sociedad o a la investigación.