La iglesia de los Carmelitas Descalzos en Chillán (Región de Ñuble) podría iniciar un proceso de restauración tras más de una década de espera.
Así lo informaron este lunes 22 de septiembre la Seremi de las Culturas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Servicio del Patrimonio Cultural de Ñuble, luego de una inspección técnica realizada en el inmueble declarado Monumento Histórico Nacional.
La visita se centró en la evaluación de la condición estructural del templo y del convento contiguo. Ambos fueron construidos a comienzos del siglo XX y sufrieron daños graves tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Desde entonces, la iglesia presenta problemas de estabilidad que han impedido su uso normal. La inspección técnica buscó determinar el nivel de deterioro y los requerimientos para una futura restauración.
El director de Arquitectura del MOP, Roberto Missene, explicó que la revisión apuntó a establecer parámetros claros para intervenciones posteriores.
“Lo que realizamos fue una inspección técnica para evaluar cuáles son las condiciones de estabilidad de la construcción y ver la forma de poder trazar a futuro un camino de cómo poder recuperar toda esta estructura, cuál va a ser el tipo de inversión que hay que hacer y cuáles van a ser las intervenciones de tipo profesional que se necesitarán”, señaló el director.
Lee también: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué lugares recorrerá hasta el 27 de septiembre
Aún quedan más procesos para la restauración
El director del Servicio de Patrimonio Cultural de Ñuble, Claudio Martínez, indicó que el proceso exige primero cumplir con requisitos administrativos. Entre ellos mencionó la recuperación del RS (Recomendación Satisfactoria, documento exigido por el Sistema Nacional de Inversiones para aprobar financiamiento público).
Martínez adelantó que también se contratará un estudio para actualizar el proyecto original de restauración. “Luego vamos a tener una pequeña mesa de trabajo para establecer con claridad los pasos que vienen (…) para después entrar a la etapa de ejecución del mismo, en la cual tenemos que comprometer a otras instituciones del Estado, considerando que aquí hablamos de montos significativos”, puntualizó.
Relacionado: Chillán celebró Fiesta de la Chilenidad con 23 artesanos y 13 cerveceros
Sólo quedan 3 templos carmelitas en Chile
El inmueble fue reconocido como Monumento Histórico Nacional en 2011. En el país existen únicamente tres templos de la orden de los Carmelitas Descalzos, ubicados en Santiago, Viña del Mar y Chillán.
El incendio ocurrido el sábado 20 de septiembre en la iglesia de Viña del Mar reforzó la urgencia de avanzar en medidas de conservación en Ñuble. El caso aumentó la preocupación por la permanencia de este patrimonio cultural y arquitectónico.