IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Costó $230 millones

Acuerdo de «producción limpia» dio energía renovable a 67 viñateros del Itata

La inversión incluyó paneles solares y maquinaria agrícola, beneficiando a productores de 9 comunas entre 2023 y 2024.
Viña. Foto referencial: Unsplash.
Viña. Foto referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 67 productores de uva y vino del Valle del Itata (Región de Ñuble) cerraron el Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Desarrollo Vitivinícola Sustentable”.

La iniciativa se desarrolló entre 2023 y 2024 en la Región de Ñuble y tuvo como fin modernizar procesos productivos y reducir el impacto ambiental.

Los productores instalaron paneles solares fotovoltaicos, bombas solares para riego y termos presurizados para calefacción de agua en bodegas.

También adquirieron chipeadoras, motocultivadoras y sistemas que transforman los restos de poda en compost, reduciendo la quema de desechos.

Lee también: Realizarán Festival del Volatín en Chillán: revisa acá dónde, cuándo y cómo participar

El programa se financió con $200 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y con $30,6 millones de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Los recursos se destinaron a la entrega de equipamiento tecnológico, capacitaciones en comercialización y asesoría técnica en gestión sustentable.

El acuerdo fue ejecutado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo en conjunto con la Cooperativa Coovicen.

Experiencia de productores y proyección internacional

El Subdirector de Producción Sustentable de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Sebastián Carvallo, explicó que el convenio introdujo indicadores de gestión ambiental, social y económica.

“Hemos trabajado en un sistema de registros que permitirá medir estas dimensiones y proyectar su impacto en el acceso a nuevos mercados”, señaló Carvallo.

El Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Ñuble, Raúl Sunico, indicó que el acuerdo entregó herramientas productivas y comerciales.

“Estamos muy contentos con la finalización de este proyecto que permitió que los viticultores reciban herramientas para elaborar vino de manera limpia y mejorar sus procesos”, dijo Sunico.

Relacionado: Evalúan restaurar Iglesia de los Carmelitas de Chillán: lleva 15 años con cuantiosos daños

El Director de la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Coovicen, Luis Suárez, relató la experiencia de aplicar energías renovables en su predio.

“En mi caso instalé paneles solares para contar con una producción más limpia”, expresó Suárez, quien agregó que aprendieron a reincorporar residuos agrícolas en la tierra mediante chipeadoras.

El Alcalde de Quillón, Felipe Catalán, destacó la colaboración de las comunas vitivinícolas del Itata. “Tenemos nuestras viñas, nuestros productores, nuestra agricultura, así como una historia y una experiencia, que tenemos que vender y darle ese valor agregado”, afirmó.

En el ámbito internacional, la Cooperativa Coovicen participó en la feria World Bulk Wine Exhibition en Ámsterdam, Países Bajos. La presentación tuvo como fin dar a conocer el vino del Itata a compradores externos de diferentes mercados.

El acuerdo benefició a productores de nueve comunas del Valle del Itata: Quillón, Coelemu, Portezuelo, Quirihue, San Nicolás, Trehuaco, Ránquil, Cobquecura y Ninhue.

Sigue leyendo: Decretan prisión preventiva para imputado por amenazas a su expareja en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.