Un total de $195 millones fueron destinados a la conservación de la Sala Cuna y Jardín Infantil María Inés Fuller de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio el martes 23 de septiembre.
El recinto atiende a 33 niños y niñas desde los primeros meses de vida hasta los cuatro años. El financiamiento se dividió en dos partes. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) aportó más de $156 millones y la Municipalidad de Chillán sumó $39 millones. Los recursos se utilizaron en infraestructura, accesibilidad y equipamiento.
Relacionado: Decretan prisión preventiva para imputado por amenazas a su expareja en San Carlos
Las mejoras ejecutadas con fondos de JUNJI incluyeron accesos peatonales, rampas y estacionamientos inclusivos. También se instalaron cierres perimetrales y se modernizó la entrada principal.
Además, se trasladaron juegos infantiles al patio, se implementaron pisos de caucho y se instalaron sombreaderos. Se renovaron ventanas, puertas y se aplicó revestimiento térmico en la fachada. También se construyó un baño universal.
Lee también: Evalúan restaurar Iglesia de los Carmelitas de Chillán: lleva 15 años con cuantiosos daños
Cierre perimetral y calefacción
El aporte de la Municipalidad de Chillán se destinó al cierre perimetral. Parte de los recursos permitió la compra de mobiliario, material didáctico y cortinas, además de la instalación de un sistema de calefacción.
La Directora Regional de JUNJI, Mafalda Díaz Toro, señaló que las obras buscan asegurar condiciones adecuadas para la primera infancia. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con entregar a la primera infancia espacios de calidad, seguros e inclusivos”, afirmó.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, explicó que la intervención se relaciona con el traspaso al Servicio Local de Educación Pública. “Nuestro compromiso siempre ha sido entregar establecimientos óptimos y adecuados a las necesidades educativas actuales”, indicó.