IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Junji y municipio

Inauguran obras en jardín María Inés Fuller de Chillán: costaron $195 millones

Incluyó mejoras de accesibilidad, nuevos espacios de recreación y sistemas de calefacción en beneficio de 33 menores.
Foto: municipio
Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $195 millones fueron destinados a la conservación de la Sala Cuna y Jardín Infantil María Inés Fuller de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio el martes 23 de septiembre.

El recinto atiende a 33 niños y niñas desde los primeros meses de vida hasta los cuatro años. El financiamiento se dividió en dos partes. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) aportó más de $156 millones y la Municipalidad de Chillán sumó $39 millones. Los recursos se utilizaron en infraestructura, accesibilidad y equipamiento.

Relacionado: Decretan prisión preventiva para imputado por amenazas a su expareja en San Carlos

Las mejoras ejecutadas con fondos de JUNJI incluyeron accesos peatonales, rampas y estacionamientos inclusivos. También se instalaron cierres perimetrales y se modernizó la entrada principal.

Además, se trasladaron juegos infantiles al patio, se implementaron pisos de caucho y se instalaron sombreaderos. Se renovaron ventanas, puertas y se aplicó revestimiento térmico en la fachada. También se construyó un baño universal.

Lee también: Evalúan restaurar Iglesia de los Carmelitas de Chillán: lleva 15 años con cuantiosos daños

Cierre perimetral y calefacción

El aporte de la Municipalidad de Chillán se destinó al cierre perimetral. Parte de los recursos permitió la compra de mobiliario, material didáctico y cortinas, además de la instalación de un sistema de calefacción.

La Directora Regional de JUNJI, Mafalda Díaz Toro, señaló que las obras buscan asegurar condiciones adecuadas para la primera infancia. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con entregar a la primera infancia espacios de calidad, seguros e inclusivos”, afirmó.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, explicó que la intervención se relaciona con el traspaso al Servicio Local de Educación Pública. “Nuestro compromiso siempre ha sido entregar establecimientos óptimos y adecuados a las necesidades educativas actuales”, indicó.

Sigue leyendo: Realizarán Festival del Volatín en Chillán: revisa acá dónde, cuándo y cómo participar

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.