La banda chillaneja Eje Abstracto representará a Ñuble en el Festival Rockódromo 2025, tras ganar la octava edición del Festival Canto a la Chillaneja. Así lo informó este jueves 25 de septiembre el Ministerio de Cultura, organizador del certamen realizado el 24 de septiembre en el Teatro Municipal de Chillán.
El evento reunió a cientos de asistentes en la capital regional. La competencia contó con seis agrupaciones: Flor de Estación, Pentacordias, Agua Fría, Nubira, El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos y Eje Abstracto
La banda Eje Abstracto se formó en Chillán en 2017 y ha desarrollado una propuesta que combina rock, jazz, psicodelia, folclore y elementos inspirados en la naturaleza. Su música es mayoritariamente instrumental y se caracteriza por texturas y modulaciones que evocan entornos naturales.
El grupo cuenta con dos discos autogestionados: Sendero (2019) y Noctámbulo (2024), este último grabado en los Estudios ION de Buenos Aires.
Así lo informó LA FONTANA: Canto a la Chillaneja reunirá a 6 bandas de Ñuble y a Pedro Piedra en el Municipal
El festival forma parte de la Red de Festivales Rockódromo, una plataforma cultural que conecta a bandas emergentes con escenarios nacionales. La iniciativa se enmarca en un circuito que impulsa la música popular desde regiones hacia instancias de mayor visibilidad.
La victoria otorgó a la agrupación la opción de presentarse en el Festival Rockódromo 2025, que se realizará en diciembre en Valparaíso. Este encuentro musical se organiza desde 2004 y reúne a intérpretes de distintos puntos del país.
Lee también: Formalizan a 5 funcionarias por muerte de niña tras caída en Hospital de Chillán
Se presentó Pedro Piedra
El Seremi de Cultura, Hugo Osorio Vallejos, explicó que la decisión del jurado fue difícil debido a la calidad de los grupos. «Estamos muy contentos por el nivel de las bandas que se presentaron. Este festival demuestra que Ñuble es tierra fértil en talento y creatividad», señaló.
La autoridad agregó que la instancia tiene un carácter de proyección para los músicos locales. «Con instancias como Canto a la Chillaneja y Rockódromo buscamos abrir oportunidades concretas de proyección para nuestros artistas«, expresó.
Relacionado: Anuncian Torneo Municipal de Tenis en San Carlos: revisa acá todo lo que debes saber
La jornada concluyó con la participación del músico nacional Pedro Piedra. El artista interpretó canciones como “Inteligencia Dormida”, “La Balada de J González” y “Vacaciones en el más Allá”.
El repertorio abarcó parte de sus más de 15 años de carrera dentro de la música popular chilena. Su actuación marcó el cierre de la octava edición del festival realizado en Chillán.