IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Detienen en Coihueco a mujer de 64 años imputada por parricidio en Chiguayante

Su control de detención se realizará este lunes en Chillán por porte ilegal de arma de fuego, mientras continúa la indagatoria judicial.
Foto: Carabineros Ñuble
Foto: Carabineros Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una mujer de 64 años fue detenida en la comuna de Coihueco (Región de Ñuble) en el marco de una investigación por parricidio ocurrido en la comuna de Chiguayante (Región del Biobío). Así lo informó Carabineros este domingo, 28 de septiembre.

La aprehensión se produjo mientras portaba un revólver con cuatro cartuchos sin percutar y dos vainas en su interior.

El procedimiento se realizó tras una denuncia de vecinos que alertaron sobre la presencia de una persona sospechosa en un sector rural. Según información de Carabineros, la detención se concretó en el kilómetro 1 del camino a Coleal Central.

En el lugar, personal policial fiscalizó a la mujer e incautó el arma que llevaba oculta en su vestimenta. La Fiscalía indicó que la detenida está siendo investigada como presunta autora del delito de parricidio.

Este ilícito se encuentra tipificado en el artículo 390 del Código Penal, que establece penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.

El crimen en el Biobío

Según BioBioChile, el hecho que originó la investigación ocurrió la noche del viernes en la comuna de Chiguayante. En el lugar, una mujer de 39 años resultó fallecida y su hermano de 35 permanece en riesgo vital tras recibir impactos de bala en la cabeza.

El padre de las víctimas relató que encontró notas atribuidas a la imputada y denunció que había existido una amenaza previa contra la familia. En el lugar también se halló un revólver sin número de serie.

Según la denuncia del padre, se trataba de una herencia familiar cuya ubicación solo conocía la mujer detenida. Al día siguiente, fue hallado en Coihueco un vehículo que habría sido utilizado en la huida, en cuyo interior se mantenía una mascota.

Lee también: Cementerio de Chillán comienza ciclo de recorridos nocturnos este viernes: participan actores

Control de detención y delitos investigados

El prefecto de Ñuble, teniente coronel José Villegas Orias, explicó que la ubicación de un automóvil permitió organizar un patrullaje en el sector. “Durante esta jornada se logró concretar la ubicación y detención de la mujer, quien era el principal foco de la investigación”, afirmó.

La detenida será presentada este lunes ante el Juzgado de Garantía de Chillán. En esa audiencia pasará a control de detención por el delito de porte ilegal de arma de fuego.

Relacionado: Entubarán y revestirán canal de riego en Quillón: obras iniciaron en abril y cuestan $3 mil millones

El porte ilegal de arma de fuego se encuentra regulado en la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas, que sanciona con penas de presidio menor a presidio mayor a quienes porten, fabriquen o mantengan armas sin autorización.

La investigación por parricidio continuará bajo la dirección del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones, instituciones encargadas de reunir los antecedentes que permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales.

Sigue leyendo: Deportistas sancarlinos logran oro y plata en torneo de Brasil e irán a competencia mundial

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.