Una mujer de 64 años fue detenida en la comuna de Coihueco (Región de Ñuble) en el marco de una investigación por parricidio ocurrido en la comuna de Chiguayante (Región del Biobío). Así lo informó Carabineros este domingo, 28 de septiembre.
La aprehensión se produjo mientras portaba un revólver con cuatro cartuchos sin percutar y dos vainas en su interior.
El procedimiento se realizó tras una denuncia de vecinos que alertaron sobre la presencia de una persona sospechosa en un sector rural. Según información de Carabineros, la detención se concretó en el kilómetro 1 del camino a Coleal Central.
En el lugar, personal policial fiscalizó a la mujer e incautó el arma que llevaba oculta en su vestimenta. La Fiscalía indicó que la detenida está siendo investigada como presunta autora del delito de parricidio.
Este ilícito se encuentra tipificado en el artículo 390 del Código Penal, que establece penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
El crimen en el Biobío
Según BioBioChile, el hecho que originó la investigación ocurrió la noche del viernes en la comuna de Chiguayante. En el lugar, una mujer de 39 años resultó fallecida y su hermano de 35 permanece en riesgo vital tras recibir impactos de bala en la cabeza.
El padre de las víctimas relató que encontró notas atribuidas a la imputada y denunció que había existido una amenaza previa contra la familia. En el lugar también se halló un revólver sin número de serie.
Según la denuncia del padre, se trataba de una herencia familiar cuya ubicación solo conocía la mujer detenida. Al día siguiente, fue hallado en Coihueco un vehículo que habría sido utilizado en la huida, en cuyo interior se mantenía una mascota.
Lee también: Cementerio de Chillán comienza ciclo de recorridos nocturnos este viernes: participan actores
Control de detención y delitos investigados
El prefecto de Ñuble, teniente coronel José Villegas Orias, explicó que la ubicación de un automóvil permitió organizar un patrullaje en el sector. “Durante esta jornada se logró concretar la ubicación y detención de la mujer, quien era el principal foco de la investigación”, afirmó.
La detenida será presentada este lunes ante el Juzgado de Garantía de Chillán. En esa audiencia pasará a control de detención por el delito de porte ilegal de arma de fuego.
Relacionado: Entubarán y revestirán canal de riego en Quillón: obras iniciaron en abril y cuestan $3 mil millones
El porte ilegal de arma de fuego se encuentra regulado en la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas, que sanciona con penas de presidio menor a presidio mayor a quienes porten, fabriquen o mantengan armas sin autorización.
La investigación por parricidio continuará bajo la dirección del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones, instituciones encargadas de reunir los antecedentes que permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales.