IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo que se sabe

Operación Cachureos en Chillán: estos lugares recorrerá hasta el sábado 4 de octubre

Foto: Municipio.
Foto: Municipio.

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

La Municipalidad de Chillán anunció la Operación Cachureos, un operativo de recolección de objetos en desuso y materiales reciclables para evitar microbasurales en distintos sectores. La actividad se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, en horario de 08:00 a 13:00 horas.

¿Dónde será?

  • Lunes 29 septiembre

    • San Cristóbal con Lenga (JJ.VV. Arboleda de Lantaño).

    • Las Rosas con Parque Queulat (JJ.VV. Arboleda de Lantaño).

  • Martes 30 septiembre

    • Los Espinos con Los Boldos (JJ.VV. Arboleda de Lantaño–Población Bartolucci).

    • Ejército de Chile, entre Lantaño y León Cazenave (JJ.VV. Arboleda de Lantaño–Población Bartolucci).

  • Miércoles 1 octubre

    • Al costado de la capilla (JJ.VV. Nº26 Doña Rosa).

    • Laguna Las Truchas con Estero Rabones (JJ.VV. Nº26 Doña Rosa).

    • Estero El Salto con Río Cato (JJ.VV. Nº26 Doña Rosa).

  • Jueves 2 octubre

    • Central, frente a la sede #1256 (Villa Quilmo).

    • Central, al otro costado de la sede #1256 (Villa Quilmo).

  • Viernes 3 octubre

    • Pasaje San Sebastián con Arona (JJ.VV. Villa Parque Ñuble).

    • Fortun García con Torrente (JJ.VV. Villa Parque Ñuble).

    • Pasaje Jaén con Asturias (JJ.VV. Villa Parque Ñuble).

  • Sábado 4 octubre

    • Carlos Ambrosio Lozzier, frente a la sede (JJ.VV. Rosita O’Higgins).

    • Av. Chile, frente a la iglesia (JJ.VV. Rosita O’Higgins).

¿Qué se puede llevar?

Los vecinos podrán dejar muebles, colchones, electrodomésticos, mesas, sillas y madera en los lugares habilitados. No se permitirá la entrega de escombros ni materiales de construcción, para mantener el foco en residuos domiciliarios y reciclables.

¿Qué es un punto de reciclaje?

Un punto de reciclaje es un espacio destinado a la recepción de residuos como plástico PET1, vidrio, cartón, latas de aluminio y aceites comestibles. Estos elementos son recolectados por la municipalidad para ser reutilizados en procesos de reciclaje y reducir la acumulación de basura en la ciudad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

En el diario
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.