IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fechado para este 1 de octubre

Suspenden partido de Ñublense y Colo-Colo en Chillán por problemas de seguridad

La medida, dijo Carabineros, responde a deficiencias estructurales del estadio y coincide con la preparación para el Mundial Sub 20.
Vista aérea del estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán.
Vista aérea del estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El partido entre Ñublense y Colo-Colo, programado para este miércoles, 1 de octubre, fue suspendido. La decisión se tomó porque el Estadio Nelson Oyarzún no cumple con condiciones de seguridad adecuadas para encuentros de alta convocatoria. Así lo informó Carabineros de la Región de Ñuble este viernes 26 de septiembre.

La suspensión fue determinada por autoridades regionales tras reuniones entre Carabineros, la Seremía de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial.

Lee también: Cementerio de Chillán comienza ciclo de recorridos nocturnos este viernes: participan actores

El jefe de Operaciones de la Zona Ñuble, coronel Diego Salas, señaló que la ausencia de estructuras de separación entre barras implica un riesgo para los asistentes.

El coronel agregó que la deficiencia ya fue advertida a la administración del recinto y debe corregirse antes de recibir nuevos partidos masivos. “No existe la contención o separación en los sectores de las barras, por lo que no se podría evitar que los hinchas pudieran cruzar de un lado a otro, poniendo en riesgo su propia integridad y la de los demás”, afirmó.

Carabineros recordó lo ocurrido semanas antes en el Estadio Monumental, donde incidentes pusieron en riesgo a los asistentes. El coronel Salas sostuvo que, en el caso de Chillán, la falta de medidas de seguridad podría derivar en situaciones similares.

Relacionado: Deportistas sancarlinos logran oro y plata en torneo de Brasil e irán a competencia mundial

Impacto del Mundial Sub 20 en región vecina

Otro factor que incidió en la decisión fue la organización del Mundial Sub 20, que contempla partidos en el Estadio Fiscal de Talca el 2 de octubre. El coronel explicó que la planificación de servicios policiales ya está concentrada en ese torneo internacional.

En esa línea, añadió que “un encuentro de alta convocatoria en Chillán también significaría una serie de servicios preventivos para abordar las externalidades de un partido de este tipo, como lo son los banderazos, hotelazos o acciones masivas de los hinchas antes, durante y después del partido, para lo cual se requiere un amplio contingente policial”.

El Estadio Nelson Oyarzún Arenas es el principal recinto deportivo de la Región de Ñuble, con un aforo cercano a 12 mil personas. Evaluaciones técnicas previas han cuestionado la falta de infraestructura destinada a separar físicamente a las hinchadas rivales.

Sigue leyendo: Entubarán y revestirán canal de riego en Quillón: obras iniciaron en abril y cuestan $3 mil millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.