La Región de Ñuble implementará el Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA). Así lo informó el Gobierno Regional tras la firma de un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, el lunes 29 de septiembre de 2025.
La herramienta permitirá detectar prófugos, vehículos con encargo judicial y personas desaparecidas. Con el anuncio, Ñuble se convierte en la tercera región en usar el sistema, después de la Metropolitana y Magallanes.
El programa funcionará integrando cámaras de televigilancia públicas y privadas. Su operación se vinculará al trabajo de Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía. Así, las cámaras serán capaces de identificar claramente quién se cruza por delante.
El convenio establece seis ejes principales: integración tecnológica, intercambio de datos, capacitación, innovación, protocolos estandarizados y planificación para escalabilidad. Estas áreas buscan ordenar la instalación y el funcionamiento del software en la región.
Lee también: Suspenden partido de Ñublense y Colo-Colo en Chillán por problemas de seguridad
GORE proyecta centro de Emergencia y Seguridad
La Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, explicó que SITIA incorpora inteligencia artificial en procesos de seguridad. “SITIA es un programa que está avanzando en incorporar inteligencia artificial para la persecución inteligente del delito”, señaló.
La autoridad agregó que la aplicación en Ñuble permitirá trabajar con iniciativas locales que podrán sumarse al sistema nacional de televigilancia.
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que se proyecta un Centro Integral de Emergencia y Seguridad que servirá como base de coordinación.
“Incluir nueva tecnología y el Centro Integral de Emergencia y Seguridad que trabajamos indudablemente va a ser un gran paraguas para otras instituciones”, declaró el gobernador.
Relacionado: A días de iniciar la primavera, Ñuble alcanza 96,9% de inmunización contra virus sincicial
El Coordinador de Seguridad y Prevención del Delito del Gobierno Regional, Álvaro Rivas, detalló que el uso del software permitirá identificar situaciones específicas en la región.
“Este convenio nos va a permitir implementar el software de Inteligencia Artificial y, a través de las cámaras, detectar vehículos con encargo por robo o personas que están siendo buscadas con orden de aprehensión por la justicia, personas extraviadas, entre otras aplicaciones”, afirmó.
El acuerdo también se conecta con el proyecto de televigilancia que ya funciona en las 21 comunas de Ñuble. La incorporación de SITIA busca articular los sistemas locales de seguridad con herramientas tecnológicas disponibles en otras regiones del país.