IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

DEPORTES

El triunfo de Cristian Garín: la esperanza del tenis chileno en 2025

¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El tenis es uno de los deportes más populares de Chile. Entre el 22 y el 40% de la población participa en el deporte, mientras que numerosos internautas realizan predicciones en páginas de apuestas Chile.

En este contexto, Christian Garín es una de las figuras que se ha posicionado como uno de los talentos más prometedores en la categoría masculina individual. Aunque el tenista de 29 años ha sido el foco de atención últimamente gracias a su destacada participación en la Copa Davis 2025, su trayectoria comenzó en la infancia.

Los primeros años y la etapa juvenil de Christian Garín en el mundo del tenis

Desde muy joven, el tenista Christian Garín, oriundo de Arica, mostró su talento en el deporte, entrenando en la academia T1 de Santiago. Su etapa en las categorías juveniles estuvo marcada por importantes logros a nivel nacional e internacional, demostrando su potencial desde una temprana edad.

En 2010, con solo 14 años, Garín logró su primer gran título en la categoría juvenil al ganar el Pascuas Bowl en Paraguay. Ese mismo año, su carrera dio un salto al ser parte del equipo chileno que se coronó campeón de la Copa Mundial de Tenis Junior (sub-14), junto a Bastián Malla y Sebastián Santibáñez, tras vencer a Italia en la final.

Continuando con su ascenso, Garín forjó una exitosa dupla de dobles con su compatriota Nicolás Jarry a finales de 2012, conquistando tres títulos consecutivos en prestigiosos torneos: Yucatán, Eddie Herr y el tradicional Orange Bowl.

El punto culminante de su carrera juvenil llegó en 2013, a los 17 años, cuando Garín se consagró campeón del torneo de Roland Garros Junior, uno de los Grand Slams de la categoría. En la final, derrotó al talentoso alemán Alexander Zverev, lo que generó grandes expectativas sobre su pronta incursión en el circuito profesional y consolidó su posición como una de las promesas más destacadas del tenis chileno.

Carrera profesional y ascenso al puesto no.17 del mundo

El debut de Christian Garín en el tenis profesional marcó el inicio de una prometedora carrera que lo llevaría a la élite del circuito. A los 16 años, en 2012, sorprendió al alcanzar las semifinales de un torneo profesional, superando a leyendas del tenis chileno como Fernando González en cuanto a precocidad.

Este hito le permitió entrar por primera vez en el ranking ATP. Sin embargo, su consolidación llegaría en 2013, cuando logró su primera victoria en un partido ATP en el Torneo de Viña del Mar, convirtiéndose en el chileno más joven en conseguirlo.

Tras una etapa de altibajos, el ascenso de Garín fue imparable a partir de 2018. Ganó tres títulos de categoría Challenger, lo que le permitió ingresar por primera vez al Top 100. En 2019, consiguió sus dos primeros títulos ATP 250 en Houston y Múnich, y un año después, en 2020, se coronó campeón de su primer ATP 500 en Río de Janeiro.

El punto más alto de su carrera profesional se produjo en 2021, al alcanzar el puesto 17 del ranking ATP, su mejor clasificación histórica. Este logro fue el resultado de una temporada destacada, que incluyó su quinto título ATP en el Abierto de Santiago y un sólido rendimiento en torneos de Grand Slam, donde llegó a octavos de final en Roland Garros y Wimbledon. La trayectoria de Garín es un testimonio de su perseverancia y talento, elementos clave para su ascenso en el competitivo mundo del tenis.

Rendimiento reciente y experiencia en Wimbledon 2025

En 2025, el tenista chileno tuvo la oportunidad de participar en Wimbledon, el tercer torneo más importante del año a nivel mundial.

La participación del apodado “Gago” en fue breve, a pesar de los pronosticado en algunas casas de apuestas seguras. Guarín se despidió del torneo en la primera ronda, ya que no pudo remontar en el duelo pospuesto por lluvia contra el checo Jakub Menšík, quien lo derrotó en sets corridos.

El marcador final fue de 6-3, 6-4 y 6-4, poniendo fin a las aspiraciones de Garín en el césped londinense. A pesar de sus esfuerzos, el jugador chileno no logró encontrar su ritmo y fue superado por su rival. Este resultado truncó su camino en el tercer Grand Slam del año.

Sobre la experiencia, Garín se describió a sí mismo como un “lucky loser” en conversación con ATPtour.com. “Creo que simplemente estaba contento de tener la oportunidad de jugar, así que no sabía mucho sobre mi primer oponente. No me importaba nada. Simplemente estaba contento de tener la oportunidad de jugar. Y será igual en mi próximo partido», comentó el joven tenista.

Aunque el adiós fue definitivo, el chileno se retiró de Wimbledon con su mejor nivel: mucho más cerca de regresar al top 100 del mundo.

Copa Davis y próximos pasos

Recientemente, en la Copa Davis 2025, Christian Garín tuvo una actuación destacada en la serie de clasificatorias del Grupo I entre Chile y Luxemburgo. El joven tenista fue el encargado de disputar el primer punto de la confrontación en Santiago, y no defraudó a la afición local.

Con un desempeño sólido y consistente, logró imponerse de manera contundente sobre su rival, Alex Knaff. El tenista chileno demostró su experiencia y categoría, asegurando la victoria en sets corridos con un marcador de 6-4 y 6-3. Este triunfo inicial fue crucial para darle a Chile una ventaja de 1-0 en la serie, aliviando la presión y sentando las bases para el resto de la jornada.

Con esta victoria, el tenista continúa mejorando su rendimiento y representando al deporte chileno a nivel internacional.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.