La Municipalidad de Chillán abrió la convocatoria 2025 para los Premios Municipales de Arte y la Medalla Claudio Arrau León. Así lo informó el propio municipio este lunes 29 de septiembre.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 3 de noviembre a las 13:00 horas, y la ceremonia de premiación se realizará en diciembre. El proceso busca reconocer el trabajo artístico de personas y agrupaciones residentes en la comuna.
Los antecedentes deben entregarse en la Oficina de Partes, ubicada en 18 de septiembre 510, o revisarse en el sitio web municipal.
Categoría estudiantes
En la categoría Estudiantes, se entregará un premio de $500.000 para enseñanza básica y otro de $800.000 para enseñanza media. Los postulantes deben haber nacido o residido al menos cinco años en Chillán y demostrar actividad artística en los últimos tres años.
Las postulaciones deben ser presentadas por el establecimiento educacional correspondiente, lo que otorga a los colegios un rol clave en la inscripción de candidatos.
Categoría adultos
En la categoría Adultos, se entregarán $1.300.000 en tres áreas: Artes Escénicas, Artes Musicales y Artes Populares.
Los candidatos deben ser mayores de edad, residir al menos cinco años en la comuna y ser postulados por instituciones socioculturales vigentes. En esta categoría también se consideran disciplinas como artes visuales, literarias, cine y televisión.
Lee también: Ñuble registró 11% menos de atenciones respiratorias durante invierno de 2025
Medalla Claudio Arrau León
La Medalla Claudio Arrau León se entrega cada dos años e incluye $2.500.000 y una medalla conmemorativa.
Podrán ser candidatos artistas o agrupaciones que hayan dado visibilidad a Chillán en el ámbito nacional o internacional, siempre presentados por instituciones culturales locales.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, resaltó el vínculo comunitario de este proceso. “Es un proceso que nos genera afecto y cariño por lo que representa para la ciudad”, señaló.
El director municipal de Cultura, Artes y Patrimonio, Edgardo Venegas, llamó a fortalecer la participación de colegios e instituciones. “Queremos motivar a las instituciones y colegios a presentar a los mejores candidatos”, indicó.
Relacionado: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos
Venegas agregó que la categoría adultos fue diversificada en tres áreas y que los establecimientos educacionales deben asumir un rol protagónico en la postulación de estudiantes.
En 2024, los premios recayeron en Lorena Villablanca Esquivel y Luis Contreras Jara en la categoría Adultos. En la categoría Estudiantes, los reconocimientos fueron para Francisco Caro Vásquez y Camila Riquelme Gómez. La última Medalla Claudio Arrau León fue entregada de forma póstuma al folclorista Osvaldo Alveal Villena.