IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

y medalla Claudio Arrau León

Chillán abre convocatoria 2025 para Premios Municipales de Arte: revisa acá cómo postular

El concurso también considera tres premios de $1.300.000 en adultos y dos en estudiantes de enseñanza básica y media.
Municipalidad de Chillán | Fotografía: Elías Meza
Municipalidad de Chillán | Fotografía: Elías Meza
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de Chillán abrió la convocatoria 2025 para los Premios Municipales de Arte y la Medalla Claudio Arrau León. Así lo informó el propio municipio este lunes 29 de septiembre.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 3 de noviembre a las 13:00 horas, y la ceremonia de premiación se realizará en diciembre. El proceso busca reconocer el trabajo artístico de personas y agrupaciones residentes en la comuna.

Los antecedentes deben entregarse en la Oficina de Partes, ubicada en 18 de septiembre 510, o revisarse en el sitio web municipal.

Categoría estudiantes

En la categoría Estudiantes, se entregará un premio de $500.000 para enseñanza básica y otro de $800.000 para enseñanza media. Los postulantes deben haber nacido o residido al menos cinco años en Chillán y demostrar actividad artística en los últimos tres años.

Las postulaciones deben ser presentadas por el establecimiento educacional correspondiente, lo que otorga a los colegios un rol clave en la inscripción de candidatos.

Categoría adultos

En la categoría Adultos, se entregarán $1.300.000 en tres áreas: Artes Escénicas, Artes Musicales y Artes Populares.

Los candidatos deben ser mayores de edad, residir al menos cinco años en la comuna y ser postulados por instituciones socioculturales vigentes. En esta categoría también se consideran disciplinas como artes visuales, literarias, cine y televisión.

Lee también: Ñuble registró 11% menos de atenciones respiratorias durante invierno de 2025

Medalla Claudio Arrau León

La Medalla Claudio Arrau León se entrega cada dos años e incluye $2.500.000 y una medalla conmemorativa.

Podrán ser candidatos artistas o agrupaciones que hayan dado visibilidad a Chillán en el ámbito nacional o internacional, siempre presentados por instituciones culturales locales.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, resaltó el vínculo comunitario de este proceso. “Es un proceso que nos genera afecto y cariño por lo que representa para la ciudad”, señaló.

El director municipal de Cultura, Artes y Patrimonio, Edgardo Venegas, llamó a fortalecer la participación de colegios e instituciones. “Queremos motivar a las instituciones y colegios a presentar a los mejores candidatos”, indicó.

Relacionado: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos

Venegas agregó que la categoría adultos fue diversificada en tres áreas y que los establecimientos educacionales deben asumir un rol protagónico en la postulación de estudiantes.

En 2024, los premios recayeron en Lorena Villablanca Esquivel y Luis Contreras Jara en la categoría Adultos. En la categoría Estudiantes, los reconocimientos fueron para Francisco Caro Vásquez y Camila Riquelme Gómez. La última Medalla Claudio Arrau León fue entregada de forma póstuma al folclorista Osvaldo Alveal Villena.

Sigue leyendo: Vecinos de Chillán podrán realizar trámites municipales este sábado: acá lo que debes saber

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.