IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este sábado 4 de octubre

San Carlos celebrará Día de la Música Chilena y natalicio de Violeta Parra con nutrida agenda

Agrupaciones regionales y la cantautora Pascuala Ilabaca forman parte de la cartelera. Revísalo acá.
La casa de Violeta Parra se ubica en Roble 531, San Carlos. | Foto: Museos de Medianoche
La casa de Violeta Parra se ubica en Roble 531, San Carlos. | Foto: Museos de Medianoche
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

San Carlos será sede de una actividad cultural para conmemorar el Día de la Música y de los Músicos Chilenos. El evento se realizará el sábado 04 de octubre, desde las 14:00 horas, en la Casa Museo Violeta Parra.

Así lo informó el Ministerio de las Culturas este martes 30 de septiembre. La programación considera a la cantautora nacional Pascuala Ilabaca junto a su banda Fauna, además de agrupaciones de la Región de Ñuble.

El Día de la Música se celebra cada año en la misma fecha, en homenaje al natalicio de la folclorista Violeta Parra. La artista también destacó en pintura, escultura y bordado, y es considerada una figura central de la cultura chilena.

Relacionado: Balance del Minvu 2022-2025: 8 mil 420 viviendas sociales se han entregado en Ñuble

La conmemoración busca difundir y apoyar el trabajo de compositores, intérpretes, investigadores y productores musicales del país, quienes han sido reconocidos como parte del patrimonio cultural.

El programa en San Carlos incluye actuaciones de Grupo Tierra y Canto, Grupo Kawell y el Teatro Musical Proyecto Pichiche. También participarán un cuarteto de la Orquesta Sinfónica de Ñuble y el Ñublensino.

Los organizadores precisaron que se trata de una jornada de carácter abierto, en un espacio de acceso libre para la comunidad.

Lee también: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos

Pascuala Ilabaca será el número central

La presentación principal será protagonizada por Pascuala Ilabaca y Fauna. La agrupación combina elementos del folclore latinoamericano con otros géneros musicales y ha estado presente en escenarios de Europa, Asia y América Latina.

El Seremi de Cultura Hugo Osorio Vallejos, explicó que la actividad busca acercar la música a distintos territorios. “El Día de la Música es una oportunidad para celebrar la creatividad de nuestras y nuestros artistas, pero también para reafirmar el compromiso de acercar la cultura a los territorios”, indicó.

En sus declaraciones también sostuvo que la música en Ñuble mantiene un vínculo comunitario significativo y que la jornada permitirá la participación de la ciudadanía.

Además del evento principal, se realizarán ciclos musicales durante octubre en pubs de San Carlos y Chillán.

Entre los confirmados están Kitsune, Cristofer Lara, Marce Avendaño, Manu Dread, Carla Quintana, Locatalira, Tumbe Canela y Los de la Cañada. Las fechas y lugares de estas presentaciones serán comunicados por redes sociales.

Sigue leyendo: Vecinos de Chillán podrán realizar trámites municipales este sábado: acá lo que debes saber

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.