IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debe ser aprobado por el Congreso

Gobierno central revierte rebaja presupuestaria al GORE Ñuble: recibiría $85 mil millones en 2026

La región mantendría el mismo nivel de inversión que 2025, mientras otras zonas enfrentarán reducciones en sus asignaciones.
Gobierno Regional de Ñuble. Foto: Elías Meza (para FFMCS 2024).
Gobierno Regional de Ñuble. Foto: Elías Meza (para FFMCS 2024).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $85.700 millones podría recibir el Gobierno Regional de Ñuble en 2026, tras confirmarse este miércoles 1 de octubre que no tendrá la rebaja del 5% contemplada inicialmente.

La cifra, que supera levemente el presupuesto 2025, corresponde a la propuesta de la Ley de Presupuestos. Ñuble y la Región Metropolitana son las únicas que mantienen recursos en el proyecto presentado por el Ejecutivo.

El planteamiento original del Gobierno central incluyó reducciones para la mayoría de los gobiernos regionales. Aquello generó inquietud en diversas autoridades, que advirtieron sobre posibles impactos en los programas regionales.

En el caso de Ñuble, se estimaba un recorte de aproximadamente $5.000 millones, equivalente al 5% de los fondos actuales. Finalmente, el monto se mantiene y permitirá continuar con programas sociales y proyectos de infraestructura en curso. Sin embargo, el presupuesto debe ser aprobado por el Congreso Nacional.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, reconoció que el panorama era complejo por el déficit fiscal. “No quedamos contentos, pero quedamos tranquilos, porque asegura el mínimo que vamos a tener para poder funcionar”, dijo.

La autoridad añadió que la cifra permitirá sostener iniciativas ya comprometidas con distintas instituciones públicas y privadas. Según adelantó, se buscarán ajustes legislativos para acelerar la ejecución de los fondos.

Lee también: San Carlos celebrará Día de la Música Chilena y natalicio de Violeta Parra con nutrida agenda

«Lo ideal era haber aumentado»

El Consejero Regional de Itata, Iter Stuardo, advirtió que una reducción habría significado un retroceso en la gestión regional. “Con la ejecución que llevamos a la fecha de más del 70%, queríamos un aumento, pero hoy hemos podido mantener el presupuesto”, afirmó.

Stuardo recalcó que una disminución de recursos habría afectado a una región “que está recién creciendo y, además, presupuestariamente se ha portado bien”. El consejero sostuvo que mantener los $85.700 millones evita un impacto negativo en la administración regional.

El consejero regional, Dalibor Franulic, señaló que la mantención es relevante para territorios con mayores carencias. “Lo ideal era que hubiera aumentado, pero vamos a tener que ajustar la billetera para cubrir proyectos sociales, económicos y de infraestructura”, expresó.

Franulic recordó que aún existen necesidades básicas pendientes, particularmente en la Provincia de Itata, donde los indicadores de desarrollo se encuentran rezagados.

Relacionado: Tras instalación de mecano, construirán nuevo puente Zapallar entre El Carmen y San Ignacio

El alcalde de Ránquil y miembro del directorio nacional de la Asociación de Municipios de Chile (Amuch), Nicolás Torres, indicó que muchas comunas dependen de los fondos regionales. “Es un beneficio para las comunas pequeñas que dependemos de los proyectos del Gobierno Regional”, declaró.

Torres afirmó que los recursos son claves para que las comunas puedan dar continuidad a proyectos que, de otro modo, no tendrían financiamiento.

Con la cifra ya definida, la discusión continuará en el Congreso durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El gobernador Crisóstomo adelantó que se propondrán glosas e indicaciones para agilizar la ejecución de los recursos y disminuir costos en programas y obras.

Sigue leyendo: Robo de cables dejó sin luz a El Carmen y Pemuco: se llevaron 1.200 metros de tendido eléctrico

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.