IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Operativo de Carabineros

Plan 40 Minutos: 3 detenidos por comercio ilegal fuera del Hospital de Chillán

Además, fueron imputados por infracciones a la Ley de Aduanas, que sanciona a quienes ingresen productos al país de forma ilegal.
Foto: Carabineros Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tres personas fueron detenidas en un operativo policial realizado en las inmediaciones del Hospital Herminda Martin de Chillán (Región de Ñuble), en calle Francisco Ramírez, este jueves 2 de octubre.

Dos de los detenidos fueron imputados por comercio ilegal y otro por infracción a la Ley de Aduanas y receptación. El procedimiento fue desarrollado por Carabineros de la 2ª Comisaría de Chillán junto a funcionarios de Seguridad Municipal.

La intervención se efectuó en un sector donde se ejecutan obras viales y que ha sido señalado por Carabineros como un punto habitual de comercio informal.

El plan denominado “40 Minutos” considera intervenciones de corta duración en zonas de alta concurrencia. Según la información oficial, busca controlar actividades comerciales no autorizadas y sancionar delitos vinculados a esas prácticas.

El Comisario de Chillán, Teniente Coronel Juan José Moraga, explicó que la estrategia se ha aplicado en lugares determinados tras análisis previos.

“Este plan ha tenido un desarrollo positivo en la capital regional, y se debe a que hay una planificación especial, con asesoría de organismos vinculados a las materias de control, que permiten una acción más eficiente, en un periodo acotado de tiempo”, indicó el comisario.

Lee también: Gobierno central revierte rebaja presupuestaria al GORE Ñuble: recibiría $85 mil millones en 2026

Contexto legal de los delitos

El delito de comercio ilegal corresponde a la venta de productos sin autorización municipal ni tributaria. Según la legislación vigente, estas prácticas pueden derivar en sanciones administrativas o penales.

La Ley de Aduanas, regulada en el Decreto con Fuerza de Ley N.º 30, sanciona a quienes ingresen mercancías sin cumplir los requisitos legales. También establece sanciones para quienes intenten eludir el pago de derechos correspondientes.

Relacionado: Colisión entre camión y bus en Ruta 5 de Ñiquén deja 20 heridos: conductor dio positivo a narcotest

El delito de receptación, descrito en el artículo 456 bis A del Código Penal, castiga a quienes tengan, compren, vendan o transfieran especies obtenidas mediante delitos. La norma contempla penas privativas de libertad y multas económicas para quienes sean condenados.

Las tres personas detenidas quedaron a disposición de las autoridades competentes en espera de las diligencias judiciales correspondientes. La investigación determinará las responsabilidades de los imputados en los hechos señalados.

Sigue leyendo: MOP promete que Ruta del Itata tendrá pago con TAG en septiembre de 2026

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.