En la inauguración de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones (VYVA 2025), la emprendedora Gladys Ponce Rosales, creadora de Viña El Quillay en Portezuelo (Región de Ñuble) fue elegida Mujer Empresaria Turística 2025.
El reconocimiento fue entregado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Banco Estado, según informó la propia entidad este lunes, 6 de octubre.
El premio distingue a mujeres que lideran emprendimientos turísticos con identidad territorial y criterios de sostenibilidad. En esta versión participaron más de trescientas postulaciones y se seleccionaron dos ganadoras nacionales: Gladys Ponce Rosales, de Ñuble, y Lorena Mardones Ramírez, fundadora de Cabritalegre en Placilla, Región de O’Higgins.
Ambas recibieron $2.500.000 en efectivo y material audiovisual para promoción. El concurso, que se desarrolla desde hace 16 años, y declara querer visibilizar la participación femenina en el turismo chileno y fortalecer las economías locales.
Lee también: 2 empresas buscan adjudicarse construcción del Embalse Zapallar: obra costará ahora $336 mil millones
La trayectoria de Gladys Ponce
Viña El Quillay nació en el Valle del Itata, una zona reconocida por su producción de vinos patrimoniales y por mantener prácticas agrícolas tradicionales, según el Ministerio de Agricultura. Ponce combinó la producción vitivinícola con actividades turísticas que rescatan la historia local y el trabajo campesino.
“Nuestro propósito va más allá del vino. Rescatamos prácticas vitivinícolas tradicionales, ofrecemos experiencias turísticas con identidad y generamos espacios de encuentro para la comunidad”, afirmó la emprendedora durante la ceremonia. Su proyecto integra el turismo rural con la cultura vitivinícola del Valle del Itata.
Relacionado: Escuelas de El Carmen realizaron 5° Fiesta del Digüeñe: hubo presentaciones y concurso gastronómico
Tercera distinción para mujeres de Ñuble en 3 años
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, explicó que el certamen busca fortalecer proyectos que reflejen la diversidad cultural del país. “Queremos que los emprendimientos turísticos reflejen la riqueza histórica, cultural y natural de cada territorio”, indicó durante la premiación.
La Región de Ñuble suma su segunda distinción nacional en el concurso. En 2022, la emprendedora Rosa Orellana, de Cobquecura, fue premiada por su proyecto Reina Marina, y en 2024 Loreto Villalobos obtuvo una mención honrosa.
Sigue leyendo: Selección femenina de fútbol del Politécnico San Carlos representará a Punilla en torneo regional