IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Salud, conectividad e infraestructura

Pinto celebra 165 años de historia: revisa acá las obras y avances que ejecuta la comuna

Durante los últimos cuatro años se han invertido $10.300 millones proyectos comunales, según destacó el Gobierno Regional.
Municipalidad de Pinto, foto de archivo.
Municipalidad de Pinto, foto de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $10 mil 300 millones se ha invertido en la comuna de Pinto (Región de Ñuble) durante los últimos cuatro años. Así lo informó el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble durante la ceremonia por el aniversario número 165, realizada el lunes 6 de octubre, donde se presentaron proyectos en salud, conectividad e infraestructura pública.

El Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Pinto registra un 27 % de avance, según cifras del GORE. El nuevo recinto reemplazará al actual establecimiento y reforzará la atención primaria de salud, definida por el Ministerio de Salud como la base de prevención y promoción comunitaria.

También se realizaron mejoras en la Posta Rural de Ciruelito y en la Escuela José Tohá Soldevilla, donde se repararon los servicios higiénicos y el internado. Estas intervenciones se suman a otras obras comunales que buscan mejorar la infraestructura básica de sectores rurales y urbanos.

El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, señaló que la administración regional mantiene inversiones en áreas como salud, educación y seguridad, además del fomento productivo. “Sabemos la historia que tiene esta comuna y conocemos sus potencialidades”, afirmó.

La autoridad agregó que el plan de inversión busca también fortalecer la actividad agrícola y el turismo local. “Queremos seguir invirtiendo en seguridad, salud y educación, pero también potenciar el ámbito agrícola y turístico”, expresó Crisóstomo.

Lee también: Selección femenina de fútbol del Politécnico San Carlos representará a Punilla en torneo regional

Conectividad y obras públicas en sectores rurales

Durante el acto, el gobernador destacó el convenio de programación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que considera la pavimentación de más de 42 kilómetros de caminos rurales. Según el MOP, la pavimentación rural permite mejorar el acceso a servicios básicos y el transporte de estudiantes y trabajadores desde zonas apartadas.

Crisóstomo indicó que la conectividad es un factor clave para el desarrollo regional. “Es tremendamente importante que los caminos rurales de Ñuble estén pavimentados y en óptimas condiciones”, señaló el gobernador durante su intervención.

Entre las obras comunitarias se incluyen la reposición de la Piscina Municipal, la multicancha de Recinto y una cancha de baby fútbol en El Rosal. A ellas se suman proyectos de alumbrado público con luminarias solares LED, la entrega de un carrobomba y la reposición de la Segunda Compañía de Bomberos junto con la Tenencia de Carabineros.

Relacionado: 2 empresas buscan adjudicarse construcción del Embalse Zapallar: obra costará ahora $336 mil millones

Destino invernal

El turismo fue otro de los temas abordados en la ceremonia. “No es casualidad que Pinto se haya convertido en el principal destino invernal de los chilenos”, señaló Crisóstomo, quien añadió que más de 5.000 turistas brasileños visitaron la zona durante la última temporada invernal.

El Alcalde de Pinto, Jairo del Pino, explicó que el municipio ha priorizado obras de infraestructura y conectividad en coordinación con el Gobierno Regional. “Sentimos un profundo orgullo de representar una comuna que crece y se desarrolla sin perder su identidad”, afirmó el jefe comunal.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá hasta el 11 de octubre

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.