Un total de $10 mil 300 millones se ha invertido en la comuna de Pinto (Región de Ñuble) durante los últimos cuatro años. Así lo informó el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble durante la ceremonia por el aniversario número 165, realizada el lunes 6 de octubre, donde se presentaron proyectos en salud, conectividad e infraestructura pública.
El Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Pinto registra un 27 % de avance, según cifras del GORE. El nuevo recinto reemplazará al actual establecimiento y reforzará la atención primaria de salud, definida por el Ministerio de Salud como la base de prevención y promoción comunitaria.
También se realizaron mejoras en la Posta Rural de Ciruelito y en la Escuela José Tohá Soldevilla, donde se repararon los servicios higiénicos y el internado. Estas intervenciones se suman a otras obras comunales que buscan mejorar la infraestructura básica de sectores rurales y urbanos.
El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, señaló que la administración regional mantiene inversiones en áreas como salud, educación y seguridad, además del fomento productivo. “Sabemos la historia que tiene esta comuna y conocemos sus potencialidades”, afirmó.
La autoridad agregó que el plan de inversión busca también fortalecer la actividad agrícola y el turismo local. “Queremos seguir invirtiendo en seguridad, salud y educación, pero también potenciar el ámbito agrícola y turístico”, expresó Crisóstomo.
Lee también: Selección femenina de fútbol del Politécnico San Carlos representará a Punilla en torneo regional
Conectividad y obras públicas en sectores rurales
Durante el acto, el gobernador destacó el convenio de programación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que considera la pavimentación de más de 42 kilómetros de caminos rurales. Según el MOP, la pavimentación rural permite mejorar el acceso a servicios básicos y el transporte de estudiantes y trabajadores desde zonas apartadas.
Crisóstomo indicó que la conectividad es un factor clave para el desarrollo regional. “Es tremendamente importante que los caminos rurales de Ñuble estén pavimentados y en óptimas condiciones”, señaló el gobernador durante su intervención.
Entre las obras comunitarias se incluyen la reposición de la Piscina Municipal, la multicancha de Recinto y una cancha de baby fútbol en El Rosal. A ellas se suman proyectos de alumbrado público con luminarias solares LED, la entrega de un carrobomba y la reposición de la Segunda Compañía de Bomberos junto con la Tenencia de Carabineros.
Relacionado: 2 empresas buscan adjudicarse construcción del Embalse Zapallar: obra costará ahora $336 mil millones
Destino invernal
El turismo fue otro de los temas abordados en la ceremonia. “No es casualidad que Pinto se haya convertido en el principal destino invernal de los chilenos”, señaló Crisóstomo, quien añadió que más de 5.000 turistas brasileños visitaron la zona durante la última temporada invernal.
El Alcalde de Pinto, Jairo del Pino, explicó que el municipio ha priorizado obras de infraestructura y conectividad en coordinación con el Gobierno Regional. “Sentimos un profundo orgullo de representar una comuna que crece y se desarrolla sin perder su identidad”, afirmó el jefe comunal.