IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Añade aquí tu texto de cabecera

6 años de cárcel para condenado por maltrato animal, amenazas y conducir ebrio en San Carlos

De total de la condena, 3 años corresponden al delito de porte ilegal de arma de fuego, explicó Fiscalía.
Juzgado de Garantía de San Carlos
Fachada del Juzgado de Garantía de San Carlos. Fotografía de archivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A 6 años y 292 días de cárcel fue sentenciado un hombre en San Carlos (Región de Ñuble), tras ser condenado por porte ilegal de arma de fuego, maltrato animal, amenazas reiteradas y manejar en estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron en dicha ciudad durante 2022 y la sentencia se dictó recién este martes, 7 de octubre. Fue fruto de un procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía de dicha ciudad.

Del total de la condena, 3 años y un día corresponden al delito de porte ilegal de arma de fuego. El resto de la pena se desglosa en 540 días por el delito de maltrato animal, 541 días por amenazas simples reiteradas y 300 días de cárcel por conducir en estado de ebriedad.

Junto con las penas de prisión, se le impuso una multa total de 15 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) —equivalentes a poco más de un millón de pesos, según el valor actual de la UTM— y la suspensión de su licencia de conducir por un periodo de dos años.

Relacionado: San Carlos: Abren inscripciones para programa social que entregará 7 mil regalos en Navidad

Hechos ocurrieron en 2022

De acuerdo con los antecedentes judiciales, el 26 de diciembre de 2022, el hombre golpeó con una pala y una piedra a una cerda que era propiedad de su hermana, causándole lesiones graves que obligaron a sacrificar al animal.

En el mismo episodio, amenazó de muerte a su hermana y a su cuñado, además de intentar disparar un arma de fuego, acción que fue impedida por su cuñado. Estos hechos configuraron una serie de delitos cometidos en un contexto familiar.

El fiscal de San Carlos, Pablo Fritz Hoces, explicó que el acusado enfrentó múltiples cargos derivados de los mismos hechos. Para matar al animal «utilizó elementos contundentes, una pala y también una piedra, generando tal situación de gravedad de esta víctima animal que hubo de ser sacrificada”, indicó el fiscal.

Lee también: Emprendedora de Portezuelo es elegida Mujer Empresaria Turística de Chile 2025

Las leyes que sancionan los delitos cometidos

El delito de maltrato animal con resultado de muerte se encuentra regulado en el artículo 291 bis del Código Penal, que sanciona con penas de presidio y multa a quienes cometen actos de crueldad o maltrato hacia animales domésticos o silvestres. La norma castiga los hechos que produzcan lesiones graves o la muerte de un animal.

Por otro lado, el delito de porte ilegal de arma de fuego está descrito en la Ley N.º 17.798 sobre Control de Armas, que prohíbe poseer, portar o trasladar armas sin la autorización correspondiente. El Tribunal de Garantía ordenó además el comiso del arma incautada durante la investigación judicial.

El delito de amenazas simples reiteradas en contexto de violencia intrafamiliar está contemplado en la Ley N.º 20.066, que castiga las amenazas o agresiones entre familiares.

En este caso, el tribunal estableció que el condenado emitió amenazas de forma reiterada hacia familiares directos, lo que configuró la reincidencia.

Sigue leyendo: Detenidos por robo a local comercial en San Carlos quedan en prisión preventiva y arresto domiciliario

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.