A 6 años y 292 días de cárcel fue sentenciado un hombre en San Carlos (Región de Ñuble), tras ser condenado por porte ilegal de arma de fuego, maltrato animal, amenazas reiteradas y manejar en estado de ebriedad.
Los hechos ocurrieron en dicha ciudad durante 2022 y la sentencia se dictó recién este martes, 7 de octubre. Fue fruto de un procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía de dicha ciudad.
Del total de la condena, 3 años y un día corresponden al delito de porte ilegal de arma de fuego. El resto de la pena se desglosa en 540 días por el delito de maltrato animal, 541 días por amenazas simples reiteradas y 300 días de cárcel por conducir en estado de ebriedad.
Junto con las penas de prisión, se le impuso una multa total de 15 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) —equivalentes a poco más de un millón de pesos, según el valor actual de la UTM— y la suspensión de su licencia de conducir por un periodo de dos años.
Relacionado: San Carlos: Abren inscripciones para programa social que entregará 7 mil regalos en Navidad
Hechos ocurrieron en 2022
De acuerdo con los antecedentes judiciales, el 26 de diciembre de 2022, el hombre golpeó con una pala y una piedra a una cerda que era propiedad de su hermana, causándole lesiones graves que obligaron a sacrificar al animal.
En el mismo episodio, amenazó de muerte a su hermana y a su cuñado, además de intentar disparar un arma de fuego, acción que fue impedida por su cuñado. Estos hechos configuraron una serie de delitos cometidos en un contexto familiar.
El fiscal de San Carlos, Pablo Fritz Hoces, explicó que el acusado enfrentó múltiples cargos derivados de los mismos hechos. Para matar al animal «utilizó elementos contundentes, una pala y también una piedra, generando tal situación de gravedad de esta víctima animal que hubo de ser sacrificada”, indicó el fiscal.
Lee también: Emprendedora de Portezuelo es elegida Mujer Empresaria Turística de Chile 2025
Las leyes que sancionan los delitos cometidos
El delito de maltrato animal con resultado de muerte se encuentra regulado en el artículo 291 bis del Código Penal, que sanciona con penas de presidio y multa a quienes cometen actos de crueldad o maltrato hacia animales domésticos o silvestres. La norma castiga los hechos que produzcan lesiones graves o la muerte de un animal.
Por otro lado, el delito de porte ilegal de arma de fuego está descrito en la Ley N.º 17.798 sobre Control de Armas, que prohíbe poseer, portar o trasladar armas sin la autorización correspondiente. El Tribunal de Garantía ordenó además el comiso del arma incautada durante la investigación judicial.
El delito de amenazas simples reiteradas en contexto de violencia intrafamiliar está contemplado en la Ley N.º 20.066, que castiga las amenazas o agresiones entre familiares.
En este caso, el tribunal estableció que el condenado emitió amenazas de forma reiterada hacia familiares directos, lo que configuró la reincidencia.