IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Añade aquí tu texto de cabecera

Obras para nuevo Patio Isabel Riquelme en Chillán ya tienen fecha de inicio: acá lo que se sabe

Demolerán el actual recinto que, según admitió el municipio, tiene fallas estructurales. La construcción debería durar 335 días y costará más de $3 mil millones.
Construcción digital que muestra cómo quedaría. Foto: Municipio.
Construcción digital que muestra cómo quedaría. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las obras de mejoramiento del Patio Isabel Riquelme del Mercado Municipal de Chillán (Región de Ñuble) iniciarán el sábado 26 de octubre, según informó el municipio este martes 7 de octubre.

El proyecto considera la reconstrucción completa del sector, nuevos sistemas sanitarios y suministro energético mediante paneles solares.

La obra fue adjudicada al oferente Fernando Díaz de Arcaya, tras licitación pública realizada por el municipio. El proyecto incluye reposición de pavimentos y mejoras estructurales para los locales comerciales existentes.

Así lo informó LA FONTANA: Aprueban licitación para renovar patio Isabel Riquelme en Chillán: en esto consistirán los trabajos

Trabajos costarán más de 3 mil millones de pesos

La intervención abarcará 2.618 metros cuadrados del recinto y tendrá una duración de 335 días corridos. El Gobierno Regional de Ñuble financiará los trabajos con $3.332 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El Patio Isabel Riquelme, ubicado entre las calles Maipón y Arturo Prat, reúne 28 locales, entre ellos 8 cocinerías y 20 pescaderías.

El diseño contempla la demolición y reconstrucción total de los puestos, además de una nueva red de alcantarillado y aguas lluvias.

También se implementará un sistema de iluminación fotovoltaica, tecnología que convierte la radiación solar en electricidad, según el Ministerio de Energía. El objetivo es optimizar el consumo eléctrico y reducir la dependencia de fuentes convencionales.

Lee también: Emprendedora de Portezuelo es elegida Mujer Empresaria Turística de Chile 2025

Locatarios serán trasladados durante el proceso

La Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) explicó que el traslado de los locatarios se efectuará entre el 20 y el 25 de octubre.

Los comerciantes deberán trasladar sus cocinas, utensilios y herramientas al Patio 5 de abril, reacondicionado por el municipio con $865 millones.

Relacionado: Pinto celebra 165 años de historia: revisa acá las obras y avances que ejecuta la comuna

Municipio admite que recinto actual tiene fallas estructurales

Durante el período de obras, ese recinto servirá como espacio temporal de funcionamiento. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, señaló que la intervención busca resolver fallas estructurales y sanitarias en el mercado.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, señaló que la intervención busca resolver fallas estructurales y sanitarias en el mercado. “Se busca solucionar problemas históricos relacionados con las inclemencias del tiempo, el deterioro del espacio público y las deficiencias de higiene”, expresó.

El director de Secpla, Carlos Araya, indicó que el rediseño permitirá mejorar la operatividad del recinto para trabajadores y visitantes. “Las obras mejorarán radicalmente la funcionalidad tanto para los comerciantes como para los 25 mil visitantes que recibe el sector”, afirmó.

Durante la ejecución, se programarán cierres parciales de calles en el perímetro del mercado. La Municipalidad de Chillán informó que los cortes se aplicarán por tramos para disminuir el impacto en el tránsito peatonal y vehicular.

Sigue leyendo: 2 empresas buscan adjudicarse construcción del Embalse Zapallar: obra costará ahora $336 mil millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.