IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Renunció en enero de este año

Suma y sigue: Fiscalía imputa 5 nuevos delitos a exadministrador municipal de Chillán

El Ministerio Público amplió la causa que mantiene Richard Guzmán por negociación incompatible. Cifra asciende a 8 posibles delitos.
Municipalidad de Chillán | Fotografía: Elías Meza
Municipalidad de Chillán | Fotografía: Elías Meza
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El exadministrador de la Municipalidad de Chillán (Región de Ñuble), Richard Guzmán Fernández, fue formalizado por el Ministerio Público por cinco nuevos delitos de negociación incompatible. Así lo informó el organismo, este miércoles 8 de octubre.

Con esta imputación, acumula un total de ocho cargos de la misma naturaleza penal, todos en carácter de reiterados. El exfuncionario renunció a su cargo en la administración de Camilo Benavente en enero de este año.

La audiencia se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Chillán, donde se incorporaron antecedentes surgidos tras diligencias investigativas. De acuerdo con la exposición fiscal, Guzmán fundó una sociedad comercial en 2017, junto a un tercero, la cual se mantuvo activa hasta 2024.

Mientras ejercía como administrador municipal, indica Fiscalía, el imputado instruyó la contratación directa de su socio en el municipio. Además, autorizó renovaciones sucesivas del contrato y dos aumentos de grado, sin informar su vínculo societario.

La fiscal subrogante de ChillánValentina Hormazábal González, sostuvo que el imputado no advirtió la implicancia a sus superiores. Según explicó, esta omisión infringe el principio de probidad administrativa, regulado en el artículo 62 N°6 de la Ley N°18.575.

Lee también: Obras para nuevo Patio Isabel Riquelme en Chillán ya tienen fecha de inicio: acá lo que se sabe

«Debió inhabilitarse» repite Fiscalía

También citó el artículo 12 de la Ley N°19.880, que establece la obligación de inhabilitación cuando existe interés personal en un procedimiento administrativo. “El imputado debió inhabilitarse de intervenir en la contracción de su socio, manifestando la implicancia que lo afectaba a su superior jerárquico, cosa que no hizo”, afirmó Hormazábal.

El delito de negociación incompatible se encuentra tipificado en el artículo 240 del Código Penal. Esta norma sanciona a los funcionarios públicos que intervienen, por sí o por terceros, en actos o contratos en los que poseen interés directo o indirecto.

Relacionado: Clausuran casino ilegal en Chillán: incautaron 90 máquinas y detuvieron a 7 personas

La Fiscalía sostiene que el imputado habría gestionado decisiones administrativas mientras mantenía un vínculo económico vigente con el beneficiado, lo que configuraría el tipo penal mencionado. La conducta, según la persecutora, se habría cometido en el ejercicio del cargo durante el año 2021.

En la misma audiencia, el tribunal resolvió mantener la medida cautelar de arraigo nacional decretada en la formalización anterior. Además, se determinó agrupar ambas causas, sin ampliar el plazo de investigación vigente.

La fiscal subroganteValentina Hormazábal González, señaló que la indagatoria se lleva adelante junto a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones. “El trabajo coordinado con Bridec ha permitido incorporar nuevos hechos a la causa”, declaró la fiscal.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá hasta el 11 de octubre

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.