Un 60% de avance registran las obras de remodelación de la Plaza Pedro Lagos Marchant, en Chillán (Región de Ñuble). La manzana es popularmente denominada Plaza San Francisco, por la iglesia del mismo nombre que la bordea.
Así lo informó el municipio este martes, 14 de octubre, quien detalló que los trabajos abarcan una superficie aproximada de 17.400 metros cuadrados y tienen como fecha estimada de entrega los primeros meses de 2026.
El proyecto cuenta con un presupuesto de $2.069.637.000, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Según la información municipal, las obras incluyen instalaciones eléctricas, sistemas de riego y aguas lluvias, junto con la renovación de pavimentos y áreas verdes.
También se están realizando trabajos en la pileta central, que forma parte de la estructura original del lugar. Estas faenas corresponden al proceso de restauración general del espacio, orientado a recuperar su funcionalidad y mejorar las condiciones de seguridad peatonal para los visitantes.
Además, el diseño contempla criterios de accesibilidad universal y busca mejorar la circulación peatonal. “Se han ejecutado obras de instalaciones eléctricas, sistema de riego y aguas lluvias, además de la ejecución de algunos paños de pavimentos”, afirmó el alcalde de la comuna, Camilo Benavente.
El plan fue desarrollado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), dependencia técnica del municipio. El alcalde Benavente señaló que durante la fase de planificación se incorporaron opiniones de vecinos sobre el uso del espacio público.
Lee también: Parte juicio contra padres de niña que murió tras caer en Hospital de Chillán: se les imputan violaciones reiteradas
Avances técnicos y planificación vecinal
El director de la Secpla, Carlos Araya, indicó que parte de las labores se concentran en podas de seguridad. Estas intervenciones se realizan sobre especies arbóreas tanto en sus partes bajas como altas, con el fin de reducir riesgos para peatones y conservar las áreas verdes.
“Dentro de los avances concretos se verifican las faenas orientadas a realizar podas tanto en las partes bajas como en las altas de las especies del lugar”, declaró el funcionario. Añadió que las tareas buscan mejorar la visibilidad y mantener las condiciones de tránsito dentro del área intervenida.
Así lo informó LA FONTANA: Chillán: Tras evaluación fitosanitaria, árboles en mal estado de Plaza Pedro Lagos serán reemplazados
La reconstrucción de la plaza se enmarca en un programa municipal de rehabilitación de espacios públicos. Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, este tipo de proyectos busca mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el uso seguro de los espacios ciudadanos.
De acuerdo con el cronograma oficial, la Plaza Pedro Lagos Marchant sería entregada a la comunidad de Chillán durante los primeros meses de 2026, una vez finalizadas todas las etapas de construcción y restauración.