IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ley de Responsabilidad Extendida del Productor

Realizarán Feria de Reciclaje en Chillán durante 3 días: revisa acá lo que debes saber

La actividad municipal se realizará entre el 17 y 19 de octubre y busca superar las 10 toneladas recolectadas en 2024.
Fotografía de contexto: Circular Economy Europe EU.
Fotografía de contexto: Circular Economy Europe EU.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de diez toneladas de residuos se reunieron en la versión anterior de la feria de reciclaje en Chillán (Región de Ñuble). Este año, la Dirección de Medio Ambiente del municipio repetirá la iniciativa del viernes 17 al domingo 19 de octubre en la Plaza de Armas, con el fin de aumentar la participación ciudadana en el manejo de desechos reciclables.

La actividad se desarrollará entre las 10:00 y las 18:00 horas y permitirá que los vecinos entreguen materiales definidos por la Ley N°20.920 de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Dicha norma establece que las empresas productoras deben hacerse cargo de los artículos una vez que terminan su vida útil, promoviendo la reutilización y la reducción de residuos.

Durante los tres días se recibirán plásticos tipo PET, papel, cartón, vidrio, latas de aluminio, aceites comestibles y lubricantes, pilas, baterías y aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). En este último grupo se incluyen notebooks, consolas de videojuegos, CPU, tablets, celulares, proyectores, cables, impresoras de tinta continua y electrodomésticos metálicos.

El Departamento de Medio Ambiente precisó que no se aceptarán televisores, parlantes, equipos de música, lavadoras, refrigeradores ni electrodomésticos plásticos, ya que requieren un tratamiento especializado no disponible en la feria.

La gestión de los materiales será realizada por Volta Chile, encargada de pilas, baterías y aceites; NEUVOL, responsable de neumáticos; y Ciclo Cerrado, que apoyará la disposición final de los residuos.

Además, estudiantes universitarios de las universidades del Bío-Bío, de Concepción y Adventista de Chile colaborarán como monitores ambientales.

Lee también: Prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado contra adulta mayor en Coelemu

Seminario sobre gestión de residuos

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, indicó que la feria busca fortalecer la educación ambiental y fomentar hábitos de reciclaje doméstico. “Queremos proyectar un Chillán con enfoque sustentable, por lo que queremos motivar a nuestra gente a reciclar, separar y gestionar sus desechos para darles un nuevo uso”, afirmó.

Según el jefe comunal, en la versión anterior se recolectaron 10.649 kilos de residuos, cifra que la municipalidad espera aumentar durante la versión 2025. La actividad forma parte de las acciones locales de gestión ambiental en el marco de la Ley REP.

Relacionado: «El verdadero San Carlos»: Alcalde crea grupo de WhatsApp y acusa a medios informales de publicar noticias falsas

Posterior a la feria, el municipio realizará el seminario “Gestión Responsable: Implementando la Ley REP 20.920”, el lunes 20 de octubre, entre las 9:00 y 13:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío (calle 18 de Septiembre #580).

La jornada será gratuita y abierta al público, y abordará las principales obligaciones y oportunidades que la Ley REP plantea para la ciudadanía y las empresas locales.

Sigue leyendo: Realizarán actividad de prevención del cáncer de mamas en Chillán: revisa acá cuándo y dónde

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.