Más de 700 kilómetros de fibra óptica serán instalados en la Región de Ñuble. Así lo informó este miércoles, 15 de octubre el Gobierno Regional tras el inicio de las obras del proyecto “Última Milla”, ejecutado por la empresa Copelec.
La iniciativa, financiada con $4.793 millones, busca llevar internet de alta velocidad a 11 comunas y 15 localidades rurales que presentan baja o nula conectividad, según lo informado por las autoridades.
El proyecto considera la construcción de un sistema troncal de fibra óptica, infraestructura sobre la cual las empresas proveedoras podrán ofrecer conexión domiciliaria. La red cubrirá más de 700 kilómetros y será desarrollada por Copelec con financiamiento del Gobierno Regional.
El proceso de planificación de tres años y medio, según lo informado por las autoridades. La primera fase busca conectar instituciones públicas y sectores rurales antes de llegar a los usuarios domiciliarios.
“El proyecto de Última Milla, nuestra ‘carretera digital’, es el sistema nervioso que nos permitirá vivir y vibrar conectados”, afirmó el gobernador regional, Óscar Crisóstomo.
Lee también: Remodelación de la Plaza Pedro Lagos de Chillán lleva un 60% de avance
Una región desconectada
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, advirtió que la región mantiene una de las tasas más bajas de conectividad digital del país. Explicó que el promedio regional llega solo a un 17%, frente al 58% nacional, lo que afecta principalmente a comunidades rurales y con menos recursos.
El proyecto forma parte del programa nacional Fibra Óptica Nacional (FON), que busca desplegar más de 10 mil kilómetros de red para conectar el país de norte a sur.
El Gerente General de Copelec, Patricio Lagos, informó que la empresa estará a cargo de la construcción del sistema troncal. Aseguró que la obra permitirá habilitar una infraestructura base sobre la cual otros operadores podrán ofrecer conexión final a los usuarios.
“Así como hoy Copelec lleva energía eléctrica a cada rincón, ahora lideraremos la conectividad digital”, expresó Lagos. La compañía precisó que la instalación contempla tramos en 11 comunas, priorizando aquellas con menor cobertura.
Relacionado: «El verdadero San Carlos»: Alcalde crea grupo de WhatsApp y acusa a medios informales de publicar noticias falsas
La segunda etapa del proyecto “Última Milla” contempla la implementación del servicio de acceso a internet fijo para hogares y establecimientos educacionales. El presupuesto total asciende a $7.604 millones, según antecedentes del Gobierno Regional.
De acuerdo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la conectividad digital es un elemento clave para la educación, el trabajo remoto y el acceso a servicios públicos en sectores rurales. La instalación del sistema troncal representa un avance en infraestructura tecnológica dentro de la Región de Ñuble.