IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Funcionarios de Seguridad Municipal

GORE Ñuble financiará proyectos de seguridad: uno dará chalecos antibalas a inspectores en Chillán

La medida forma parte de un programa regional que destina más de $390 millones a 16 municipios de Ñuble para fortalecer la seguridad local.
Inspectores municipales de Chillán. Foto: municipio.
Inspectores municipales de Chillán. Foto: municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 50 chalecos antibalas serán entregados a los inspectores municipales de Chillán tras la adjudicación de fondos del Gobierno Regional (GORE) de Ñuble. Así lo informó el GORE este jueves, 16 de octubre.

Los recursos provienen del Concurso Vinculación con la Comunidad 8%, línea Seguridad, que financia proyectos comunales por más de $390 millones en 16 municipios de la región.

Según lo informado, el financiamiento busca fortalecer el trabajo municipal en seguridad ciudadana. Los recursos serán ejecutados por los municipios.

Relacionado: Parte instalación de 700 kilómetros de fibra óptica de internet en 11 comunas de Ñuble

El programa beneficiará a las comunas de Bulnes, Chillán Viejo, Pemuco, Chillán, Yungay, El Carmen, Trehuaco, Quirihue, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Ránquil, Portezuelo, San Nicolás, Ñiquén y Coihueco.

Las iniciativas incluyen iluminación pública, instalación de cámaras de vigilancia, sistemas de radiocomunicación y recuperación de espacios comunitarios, según las prioridades de cada municipio.

El Concurso Vinculación con la Comunidad 8% pertenece al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), mecanismo establecido en la Ley N.º 19.175 sobre Gobierno y Administración Regional.

En la versión de 2025, el programa amplió su alcance para permitir que los municipios sean ejecutores directos de los proyectos de seguridad pública, atribución que antes correspondía a otras entidades regionales.

Lee también: Realizarán Feria de Reciclaje en Chillán durante 3 días: revisa acá lo que debes saber

Proyectos comunales con financiamiento regional

En la comuna de Bulnes, el proyecto “Luminarias Solares LED para sectores rurales” considera una inversión de $25 millones. El alcalde de la comuna, Gonzalo Bustamante, señaló que la medida busca mejorar la iluminación rural. “Instalaremos luminarias solares LED en caminos rurales que por décadas estuvieron en completa oscuridad”, sostuvo el jefe comunal.

En El Carmen, el plan “Vive tu parque con más seguridad” se implementará en el Parque San Andrés, con la meta de recuperar un espacio público para uso vecinal.

La presidenta de la Junta de Vecinos de la Población 20 de Agosto, María Gabriela Pérez, comentó que el proyecto “ayudará mucho con la seguridad en nuestro sector”.

Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, los municipios pueden ejecutar estrategias locales de prevención del delito mediante fondos regionales.

El objetivo de esta línea de financiamiento es dotar a los equipos municipales de elementos de protección y fortalecer su capacidad de gestión territorial en materia de seguridad ciudadana.

Sigue leyendo: Municipio de San Carlos informa resultados favorables en 39 de 60 juicios en su contra

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.