El Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes(Región de Ñuble), comenzó a realizar procedimientos de colonoscopía. Según informó el Servicio de Salud Ñuble el jueves, 16 de octubre, la medida busca mejorar el acceso a diagnósticos médicos y reducir los tiempos de espera en la red pública.
El recinto se convirtió en el segundo hospital comunitario del país en ofrecer este examen, considerado clave para la detección temprana del cáncer colorrectal. El procedimiento permite identificar lesiones intestinales y prevenir enfermedades graves mediante un diagnóstico oportuno.
La iniciativa forma parte del Plan Nacional del Cáncer, impulsado por el Ministerio de Salud. Este programa financia equipamiento médico y promueve la descentralización de exámenes preventivos en todo el país.
Así lo informó LA FONTANA: Hospital de Bulnes realizará colonoscopías desde septiembre: habrá marcha blanca el primer mes
En el caso de Bulnes, el Hospital de San Carlos aporta el personal especializado, mientras que el recinto local dispone de la infraestructura y el equipamiento clínico necesarios. Ambas instituciones coordinaron recursos y personal para iniciar la nueva prestación.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que la coordinación entre hospitales busca optimizar la capacidad diagnóstica regional. Según dijo, el objetivo es ampliar el acceso a procedimientos que antes estaban concentrados en recintos de mayor complejidad.
“Contar con colonoscopías en un hospital comunitario como el de Bulnes fortalece la detección oportuna del cáncer colorrectal y amplía la capacidad diagnóstica de nuestra red”, señaló Abarca. La autoridad destacó que el trabajo conjunto entre establecimientos públicos permite atender a más personas en su propio territorio.
Lee también: Homicidio en Chillán Viejo: hombre murió baleado y otro fue detenido con heridas y droga
Reducción de traslados y fortalecimiento de la red asistencial
El director del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, doctor Álvaro Lagos Llanos, sostuvo que la nueva prestación evitará traslados innecesarios para los pacientes. Explicó que el servicio fue implementado tras un proceso de coordinación técnica con el Hospital de San Carlos.
“Hoy podemos ofrecer una atención especializada a nuestros pacientes sin que deban trasladarse largas distancias”, afirmó Lagos. Agregó que la habilitación del examen responde a una necesidad detectada en las comunas del sur de Ñuble.
Hasta ahora, las colonoscopías se realizaban solo en los hospitales de Chillán y San Carlos. Los habitantes de Bulnes, Quillón y Chillán Viejo debían viajar más de 50 kilómetros para acceder a esta atención médica.
Relacionado: Parte instalación de 700 kilómetros de fibra óptica de internet en 11 comunas de Ñuble
Con la incorporación de Bulnes, se amplía la cobertura regional y se redistribuyen los recursos diagnósticos dentro del sistema público. La medida permite atender una mayor cantidad de casos locales y aliviar la carga asistencial de los hospitales provinciales.
El cáncer colorrectal, según el Ministerio de Salud, se ubica entre las principales causas de muerte por cáncer en Chile. La colonoscopía es el examen más efectivo para su detección temprana, lo que incrementa las posibilidades de tratamiento exitoso y menos invasivo.