IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Carabineros y Seguridad Municipal

Clausuran casinos ilegales en el centro de Chillán: hay 3 locatarios detenidos

Se incautaron más de 150 botellas de alcohol y cigarrillos ilegales en recintos reincidentes pese a clausuras previas.
Carabineros y Seguridad municipal clausurando un local. Foto: Carabineros Ñuble.
Carabineros y Seguridad municipal clausurando un local. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tres encargados de locales de juegos de azar fueron detenidos y tres recintos clausurados tras un operativo de fiscalización intersectorial efectuado en el centro de Chillán (Región de Ñuble).

La acción se desarrolló la tarde del jueves 16 de octubre, con participación de Carabineros del OS9 Ñuble y la Dirección de Seguridad e Inspección Municipal de Chillán, en el marco de una intervención orientada a controlar el comercio clandestino y las infracciones a la Ley de Rentas Municipales.

Durante la inspección, realizada en calle Constitución, se incautaron más de 150 botellas de alcohol y cigarrillos de procedencia ilegal, además de máquinas de juegos de azar que operaban sin autorización.

Según antecedentes policiales, los recintos ya contaban con registros previos por funcionamiento irregular y venta ilícita de productos.

Durante la fiscalización, las autoridades constataron que dos locales mantenían más de diez clausuras anteriores y continuaban operando pese a los sellos municipales.

En un tercer recinto se verificaron infracciones a la Ley de Alcoholes y rotura de sellos, conductas consideradas faltas administrativas sancionables con multas o clausura definitiva, de acuerdo con la Ordenanza Municipal de Chillán.

Relacionado: 2 condenados por violento robo a local en Ruta 5 Sur de San Carlos: tienen 24 y 22 años

Los detenidos, dos extranjeros y un hombre chileno, fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos de comercio clandestino y receptación aduanera.

De acuerdo con el Código Penal, el comercio clandestino corresponde a la venta o distribución de productos o servicios sin permisos municipales o tributarios exigidos, según el artículo 294.

La receptación aduanera, establecida en el artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas, sanciona a quien posea, comercialice o transporte mercancías ingresadas ilegalmente o sin documentación tributaria válida.

Ambas infracciones contemplan multas económicas y posibles penas penales, dependiendo del grado de participación de los involucrados.

Lee también: GORE Ñuble financiará proyectos de seguridad: uno dará chalecos antibalas a inspectores en Chillán

Investigan trata de personas y condiciones migratorias

El Director de Seguridad e Inspección Municipal de Chillán, Lautaro Arias Berrocal, indicó que el operativo formó parte de una fiscalización intersectorial de casinos que se ejecutó en forma simultánea en tres recintos del centro.

“Fueron visitadas tres salas de juego irregulares y se procedió al cierre de ellas en el marco del proceso de fiscalización intersectorial de casinos”, declaró.

Arias añadió que la acción se coordinó con la Seremi de Salud de Ñuble, la Policía de Investigaciones (PDI), la Dirección del Trabajo y Carabineros, dentro de una mesa de trabajo denominada Trata de Personas.

Según explicó, esta instancia busca verificar el cumplimiento de normativas sanitarias, laborales y migratorias. “La finalidad de las intervenciones es atacar el comercio ilegal y verificar el cumplimiento de las leyes vigentes”, dijo.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local, que determinará las acciones judiciales correspondientes. Los recintos permanecen clausurados, mientras las instituciones participantes informaron que se mantendrán las fiscalizaciones coordinadas en el sector céntrico para verificar el cumplimiento de las normativas y prevenir la reapertura de locales irregulares.

Sigue leyendo: Corte confirma indemnización para trabajador del SAG Chillán torturado en 1973

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.