IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuarta etapa del proyecto

$250 millones costaron obras de mejoramiento en canal de riego de Bulnes

Las obras benefician a 125 regantes del sector Caracol y mejoran el riego de 600 hectáreas agrícolas en la comuna.
Los trabajos iniciaron en 2022. Foto: INDAP Ñuble.
Los trabajos iniciaron en 2022. Foto: INDAP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Casi un kilómetro del Canal Pal Pal fue modernizado en Bulnes para optimizar el uso del agua agrícola. Así lo informó este lunes, 20 de octubre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Ñuble, que detalló que la inversión superó los $250 millones  y permitirá regar 600 hectáreas con mayor eficiencia.

La obra, iniciada en 2022, corresponde a la cuarta etapa del proyecto de revestimiento del Canal PalPal, en la comuna de Bulnes (Región de Ñuble). El objetivo central ha sido mejorar la conducción del agua y reducir las pérdidas en los sistemas de riego agrícola.

El proyecto se ejecuta bajo el Programa de Riego Asociativo (PRA), implementado por INDAP Ñuble, con el propósito de modernizar la infraestructura hídrica en comunidades rurales.

La directora regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, explicó que las obras han avanzado de forma continua desde 2022 y benefician directamente a familias del sector Caracol.

Relacionado: Clausuran casinos ilegales en el centro de Chillán: hay 3 locatarios detenidos

Azócar precisó que “desde 2022 a la fecha hemos podido construir casi un kilómetro de canal por una inversión que supera los 250 millones de pesos y que permite regar 600 hectáreas”. Según la autoridad, los trabajos buscan aumentar la eficiencia del riego y disminuir la pérdida de agua por infiltración.

Durante 2025 se construyeron 202 metros adicionales de canal en hormigón armado, con una base de 1,20 metros y una altura de 0,9 metros. En años anteriores se habían revestido 195 metros en la primera etapa, 383 en 2023 y 196 en 2024, sumando 976 metros en total.

Según información de INDAP, aún faltan 377 metros para completar el trazado del canal, que abastece a 125 usuarios del sector Caracol y conduce un caudal de 500 litros por segundo.

Las obras, según informaron, buscan asegurar un uso más eficiente del recurso hídrico en una región marcada por la escasez de agua y las consecuencias del cambio climático.

Lee también: Ñuble se prepara para temporada de incendios: Conaf dispondrá de 192 brigadistas y 7 aeronaves

Avance regional en obras de riego

El representante de la Comunidad de Aguas Canal Pal Pal, Juanito Salas, indicó que el proyecto ha mejorado la gestión del agua entre los regantes.

Llevamos cuatro años trabajando junto a INDAP para mejorar nuestro canal, etapa por etapa. Hoy el agua se aprovecha mejor, y eso se nota en la producción y en la tranquilidad de los agricultores que dependemos de este recurso”, dijo el representante.

El Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, informó que el ministerio ha destinado más de 40 mil millones de pesos en obras de riego en la región durante el actual gobierno. “Estas inversiones buscan asegurar la disponibilidad de agua para la producción agrícola y fortalecer los sistemas de riego comunitarios”, señaló.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué lugares recorrerá hasta el 25 de octubre

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.