Encuentro en Chillán analizó protección al huemul en Ñuble: es su hábitat natural
Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
Son especies que resisten mejor a temperaturas extremas y sequías. Todo es parte de un proyecto mayor que considera becas y capacitaciones.
Dadas las condiciones climáticas y los mercados, el trigo ñublensino debe mejorar en cuanto a calidad y desarrollo, explican.
Todo, en medio de un proyecto para diversificar cultivos y enfrentar las limitaciones que demanda la crisis hídrica.
El programa partió en 2016 y sólo funciona en Chillán y Chillán Viejo y considera sectores específicos.
Las obras buscan reducir riesgos en áreas vulnerables antes del verano. Costaron $88 millones.
Los nuevos sistemas permiten obtener datos en tiempo real. Se suman a una red de 15 estaciones en la región.
El 97% de la población regional ha vivido alguna catástrofe, reveló sondeo de la UBB.
Por su parte, deben realizar pagos de hasta $120.000 para adquirir los dispositivos de calefacción. Revisa los detalles acá.
El Plan Regional por Cambio Climático aún sigue elaborándose; se han entregado fondos y certificaciones a 93 escuelas y liceos.
No puedes copiar el contenido de esta página.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.