En el Teatro Municipal de Chillán y el Gimnasio Municipal de Cobquecura (Región de Ñuble) se presentará la Gala Lírica Carmen, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Ñuble.
Las funciones se realizarán los días 24 y 25 de octubre, con la participación de las solistas Francisca Muñoz y Deborah Bulgarelli, junto al tenor Patricio Saxton, bajo la dirección del director artístico Emmanuele Baldini.
La presentación en Cobquecura tendrá entrada liberada, mientras que en Chillán las entradas están disponibles en Portaltickets.cl y en boleterías del teatro. Cuestan $5.000 para público en general y $3.000 para adultos mayores.
El evento conmemora los 150 años del estreno de la ópera Carmen, del compositor francés Georges Bizet, estrenada en 1875 en la Ópera Cómica de París. El programa contempla dos obras breves de Bizet y fragmentos emblemáticos de Carmen, centrados en las arias de sus protagonistas.
Relacionado: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué lugares recorrerá hasta el 25 de octubre
Función coincide con el Día Mundial de la Ópera
La función en Chillán coincidirá con el Día Mundial de la Ópera (25 de octubre), fecha internacional creada para promover la difusión del canto lírico.
El director artístico de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, Emmanuele Baldini, explicó que la elección de la obra responde a su relevancia histórica y cultural.
Baldini indicó que Carmen marcó una ruptura con las representaciones tradicionales de mujeres en la ópera, ya que “Bizet rompe el esquema de las heroínas idealizadas al presentar una mujer gitana, libre y orgullosa de su independencia”.
El músico añadió que el montaje coincide con los 150 años del estreno y del fallecimiento del compositor francés. A su juicio, esa coincidencia permite recordar el impacto que tuvo la obra, considerada una de las más representadas en el repertorio internacional.
Lee también: Hallan sin vida a hombre dentro de pozo en San Ignacio: se descartó participación de terceros
Una mirada contemporánea a la libertad femenina
La contralto chilena Francisca Muñoz, quien interpretará a Carmen, afirmó que el personaje representa una figura adelantada a su época.
Carmen es una de las primeras feministas. Siempre se la ha visto como la ‘mala’ de la historia, pero en realidad es una mujer libre, con ideas, que acepta su destino”, sostuvo la cantante.
Muñoz agregó que el montaje tiene un valor personal, pues fue la primera ópera que presenció a los once años. Esa experiencia, según explicó, la llevó a decidir que quería dedicarse al canto lírico profesional.
Por su parte, la soprano brasileña Deborah Bulgarelli, encargada del papel de Micaela, destacó la vigencia temática de la obra. “Es una ópera llena de mujeres fuertes y valientes que nos hace reflexionar sobre la libertad y el respeto”, expresó la intérprete.