IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comité “El Pequén”

118 familias de Chillán Viejo recibieron subsidios para construir nuevo conjunto habitacional

Las obras costarán, en total $7.400 millones y considera viviendas de dos pisos y áreas verdes en el sector El Bajo.
Familias beneficiadas por el Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS49). Foto: Seremi Vivienda Ñuble.
Familias beneficiadas por el Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS49). Foto: Seremi Vivienda Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 118 familias de Chillán Viejo (Región de Ñuble) fueron beneficiadas con subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS49). Así lo informó el Ministerio de Vivienda este miércoles, 22 de octubre.

El proyecto beneficiará al comité “El Pequén”, organización conformada en 2019 por vecinos que postularon colectivamente al subsidio habitacional. El beneficio permitirá financiar la construcción de un nuevo conjunto habitacional en el sector El Bajo, colindante con la Villa San Esteban.

La iniciativa contempla una inversión de 199.709,28 unidades de fomento (UF), equivalentes a cerca de $7.400 millones de pesos chilenos.

Las viviendas serán de dos pisos, con superficies entre 49 y 59 metros cuadrados, y cumplirán las normas acústicas y térmicas establecidas en el Plan de Descontaminación Ambiental que rige para Chillán y Chillán Viejo.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, explicó que la compra del terreno por parte del Serviu en 2023 permitió avanzar en la propuesta habitacional y asegurar su financiamiento.

Según indicó, el proyecto fue ingresado en marzo y obtuvo la resolución de beneficio en septiembre. “Hoy ya pudimos visualizar el inicio de obras lo antes posible, para que este proyecto habitacional tome su rumbo correspondiente y las familias estén tranquilas”, señaló el seremi.

Lee también: Denuncian cobros en transporte público de Ñuble que debía ser gratis para adultos mayores

Proyecto considera áreas comunes

El director del Serviu, Roberto Grandón, entregó detalles técnicos sobre las viviendas y las áreas comunitarias. Comentó que el conjunto considera una sala multiuso y 1.846 metros cuadrados de áreas verdes destinadas a esparcimiento. “Son viviendas de dos pisos que cumplen con la normativa acústica y térmica, además de una sala multiuso y 1.846 m² para áreas verdes”, afirmó.

La presidenta del comité “El Pequén”, Roxana Guzmán, expresó la emoción de las familias beneficiadas durante la ceremonia de entrega. Dijo que el subsidio representa un paso importante para concretar el anhelo de una vivienda propia. “Es un día muy emocionante. Tengo felicidad por adquirir este certificado que acredita que nos ganamos el subsidio”, sostuvo.

Relacionado: Parte pago de deuda histórica a profesores en Ñuble: hay 1.295 docentes en la lista

El proyecto forma parte del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, programa orientado a disminuir el déficit habitacional a nivel nacional.

En Chillán Viejo, dicho plan ha permitido entregar 1.029 viviendas, mientras que en la Región de Ñuble se contabilizan 8.803 soluciones habitacionales, lo que representa un 138% de cumplimiento de la meta regional.

Con la adjudicación de los subsidios, el proyecto podrá iniciar obras durante los próximos meses, una vez concluidos los procesos administrativos y de licitación requeridos por el Serviu.

Sigue leyendo: Detienen en Chillán a hombre con más de un kilo de marihuana dosificada

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 08:36 hrs.

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.