El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán (Región de Ñuble) dictó un veredicto condenatorio contra un hombre de 35 años, declarado culpable del delito de violación reiterada en perjuicio de su hija de 12 años.
Así lo informó la Fiscalía este jueves, 23 de octubre. Los hechos ocurrieron entre abril y noviembre de 2023 en el domicilio familiar de la comuna.
La Fiscalía solicitó una pena de 20 años de presidio efectivo, cuya lectura de sentencia se realizará el 3 de noviembre.
El tribunal acreditó la participación del acusado en los abusos sexuales. La audiencia se efectuó ante un tribunal colegiado, que analizó peritajes y testimonios de la causa.
Lee también: Condenan a 2 hombres por robos en viviendas de Chillán y Chillán Viejo
Según los antecedentes presentados, la relación de parentesco directo entre el condenado y la víctima fue considerada un agravante, conforme a la legislación penal vigente. El proceso se desarrolló en dependencias del tribunal, donde se revisaron los hechos ocurridos durante siete meses.
El delito de violación está tipificado en el artículo 361 del Código Penal, que sanciona a quien accede carnalmente a una persona mediante fuerza o intimidación.
Relacionado: San Carlos realizará «Operativo Cachureos»: revisa acá cuándo, dónde y qué recolectarán
Víctima tenía 12 años
Cuando la víctima es menor de 12 años, la ley presume la ausencia de consentimiento, imponiendo una pena de presidio mayor en cualquiera de sus grados, de acuerdo con el artículo 362.
En esta causa, la reiteración del delito constituye un factor que incrementa la sanción penal solicitada por la Fiscalía. El persecutor añadió que la pena pedida busca ser de cumplimiento efectivo, sin posibilidad de beneficios alternativos.
“El día 3 de noviembre se dará a conocer la lectura de la sentencia, en donde el Ministerio Público está solicitando una pena de 20 años del presidio mayor en su grado máximo”, señaló el fiscal Bobadilla.
El tribunal será el encargado de dictar la resolución definitiva en la fecha fijada. La causa continuará bajo conocimiento de la judicatura competente, a la espera del fallo final.













