IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Brigada de Investigación Criminal

PDI incauta más de un kilo de droga durante operativo en San Carlos

La investigación “Trilogía” permitió detener a tres personas y decomisar cocaína, cannabis y ketamina avaluadas en $8,5 millones.
Evidencia de lo incautado. Foto: PDI Ñuble.
Evidencia de lo incautado. Foto: PDI Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI detuvieron a dos hombres y una mujer acusados de participar en una organización dedicada al microtráfico de drogas en el sector norponiente de San Carlos (Región de Ñuble).

Así lo informó la policía este jueves, 23 de octubre. En el procedimiento se incautaron 650 gramos de clorhidrato de cocaína, 410 gramos de cannabis sativa y cinco dosis de ketamina, con un avalúo estimado de 8,5 millones de pesos.

El operativo, denominado “Trilogía”, se llevó a cabo en diversos domicilios vinculados a los detenidos. Según explicó el subprefecto y jefe de la Brigada de Investigación Criminal de San Carlos, Mauricio Negrete Rojas, la investigación permitió identificar puntos de venta de droga en sectores concurridos de la comuna.

Relacionado: Condenan a 2 hombres por robos en viviendas de Chillán y Chillán Viejo

“Gracias al trabajo investigativo, se logró individualizar y concretar la detención de esta banda criminal”, indicó el funcionario.

Las tres personas detenidas fueron puestas a disposición del tribunal competente para su control de detención y formalización de cargos, conforme a los procedimientos judiciales establecidos.

Lee también: Expropiaciones para pavimentar Ruta N-66 entre Ránquil y Coelemu alcanzan un 80%

Investigación aún está en etapa inicial

El microtráfico, regulado en el artículo 4° de la Ley N.º 20.000, sanciona la posesión, transporte o almacenamiento de pequeñas cantidades de drogas sin autorización, cuando no se destinen al consumo personal y próximo en el tiempo.

La ketamina, también decomisada durante el procedimiento, es un anestésico de uso médico y veterinario, cuyo uso recreativo o comercialización no autorizada constituye infracción a la misma ley.

El procedimiento continúa en etapa inicial de investigación judicial. Las autoridades competentes determinarán las medidas cautelares y el desarrollo del proceso en las próximas audiencias judiciales.

Sigue leyendo: San Carlos realizará «Operativo Cachureos»: revisa acá cuándo, dónde y qué recolectarán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.