IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo Chillán Viejo está adherida totalmente

San Nicolás, Pinto y San Fabián se sumarán a plan de Atención Primaria Universal

Los recintos comenzaron su transición al modelo nacional que busca ampliar la cobertura médica. Serán "comunas de avanzada".
Fachada principal del CESFAM de San Nicolás. Foto: Municipio.
Fachada principal del CESFAM de San Nicolás. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tres comunas de Ñuble se sumarán a la denominada «Atención Primaria de Salud Universal». Así lo informó este jueves, 23 de octubre el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), organismo que confirmó la incorporación de San Fabián, Pinto y San Nicolás como “comunas de avanzada” en la estrategia nacional del Ministerio de Salud (Minsal).

Según el ministerio, es una estrategia pretende garantizar el acceso equitativo a servicios médicos para toda la población, independiente de su previsión, mediante redes locales que aborden prevención, tratamiento y rehabilitación.

En Ñuble, sólo Chillán Viejo está oficialmente adscrito a esta iniciativa que incluye consultorios, CESFAM, CECOSF y postas rurales.

El propósito es fortalecer la atención territorial y reducir las brechas en salud existentes entre zonas urbanas y rurales. La estrategia contempla además la extensión de horarios, la digitalización de procesos y el fortalecimiento de los equipos comunales de salud.

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que la incorporación de nuevas comunas permitirá avanzar en la aplicación del modelo. “La incorporación de estas comunas en la implementación de la estrategia de APS Universal es muy importante para la red asistencial y para sus habitantes”, afirmó.

Abarca añadió que el proceso se desarrollará de forma progresiva, con acompañamiento técnico del Minsal y de la Seremi de Salud de Ñuble. También destacó que las comunas recibirán apoyo en capacitación y coordinación intersectorial.

Lee también: Expropiaciones para pavimentar Ruta N-66 entre Ránquil y Coelemu alcanzan un 80%

Comenzarán a aplicar medidas

Las denominadas comunas de avanzada contarán con asesoría técnica y formación para sus equipos locales. Además, incorporarán herramientas de Telesalud, que permiten realizar consultas médicas a distancia mediante plataformas digitales.

En la comuna de San Fabián, el Centro de Salud Municipal amplió su horario de atención hasta las 20:00 horas de lunes a viernes y entre 09:00 y 13:00 los sábados. La directora de Salud Municipal, Andrea Avendaño, señaló que la medida “ha significado un avance en la expansión de los servicios comunales de salud”.

Relacionado: Condenan a 2 hombres por robos en viviendas de Chillán y Chillán Viejo

Avendaño agregó que el recinto ahora ofrece atención médica y dental, farmacia, SOME y procedimientos básicos. Además, indicó que la ampliación horaria busca facilitar el acceso de las personas que no pueden acudir durante la jornada laboral.

El Ministerio de Salud informó que la incorporación de nuevas comunas permitirá evaluar la aplicación del modelo en el territorio. El objetivo es fortalecer la atención primaria y preparar una futura expansión nacional de la Atención Primaria de Salud Universal.

Sigue leyendo: Salud Municipal de Ñuble se adherirá a paro de 3 días convocado por CONFUSAM: movilización es nacional

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.