Tres comunas de Ñuble se sumarán a la denominada «Atención Primaria de Salud Universal». Así lo informó este jueves, 23 de octubre el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), organismo que confirmó la incorporación de San Fabián, Pinto y San Nicolás como “comunas de avanzada” en la estrategia nacional del Ministerio de Salud (Minsal).
Según el ministerio, es una estrategia pretende garantizar el acceso equitativo a servicios médicos para toda la población, independiente de su previsión, mediante redes locales que aborden prevención, tratamiento y rehabilitación.
En Ñuble, sólo Chillán Viejo está oficialmente adscrito a esta iniciativa que incluye consultorios, CESFAM, CECOSF y postas rurales.
El propósito es fortalecer la atención territorial y reducir las brechas en salud existentes entre zonas urbanas y rurales. La estrategia contempla además la extensión de horarios, la digitalización de procesos y el fortalecimiento de los equipos comunales de salud.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que la incorporación de nuevas comunas permitirá avanzar en la aplicación del modelo. “La incorporación de estas comunas en la implementación de la estrategia de APS Universal es muy importante para la red asistencial y para sus habitantes”, afirmó.
Abarca añadió que el proceso se desarrollará de forma progresiva, con acompañamiento técnico del Minsal y de la Seremi de Salud de Ñuble. También destacó que las comunas recibirán apoyo en capacitación y coordinación intersectorial.
Lee también: Expropiaciones para pavimentar Ruta N-66 entre Ránquil y Coelemu alcanzan un 80%
Comenzarán a aplicar medidas
Las denominadas comunas de avanzada contarán con asesoría técnica y formación para sus equipos locales. Además, incorporarán herramientas de Telesalud, que permiten realizar consultas médicas a distancia mediante plataformas digitales.
En la comuna de San Fabián, el Centro de Salud Municipal amplió su horario de atención hasta las 20:00 horas de lunes a viernes y entre 09:00 y 13:00 los sábados. La directora de Salud Municipal, Andrea Avendaño, señaló que la medida “ha significado un avance en la expansión de los servicios comunales de salud”.
Relacionado: Condenan a 2 hombres por robos en viviendas de Chillán y Chillán Viejo
Avendaño agregó que el recinto ahora ofrece atención médica y dental, farmacia, SOME y procedimientos básicos. Además, indicó que la ampliación horaria busca facilitar el acceso de las personas que no pueden acudir durante la jornada laboral.
El Ministerio de Salud informó que la incorporación de nuevas comunas permitirá evaluar la aplicación del modelo en el territorio. El objetivo es fortalecer la atención primaria y preparar una futura expansión nacional de la Atención Primaria de Salud Universal.













