IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

plazas, calles y otros proyectos

Gobierno central anuncia $13 mil millones para recuperar espacios públicos en Ñuble

La Subdere ejecutará más de 130 proyectos en la región, enmarcados en la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que busca mejorar barrios y seguridad.
En Ñuble se registran 11 plazas renovadas. Foto: Segegob Ñuble.
En Ñuble se registran 11 plazas renovadas. Foto: Segegob Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $13 mil millones está invirtiendo el Gobierno en la recuperación de espacios públicos en la Región de Ñuble, según informó este jueves, 23 de octubre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La medida forma parte de la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que considera más de 3.400 proyectos a nivel nacional con una inversión total de $320 mil millones.

El programa contempla más de 130 proyectos en Ñuble, enfocados en la mejora de plazas, calles, áreas verdes, espacios deportivos, iluminación y sistemas de televigilancia. Según información de la Subdere, los trabajos se desarrollan en el 97% de las comunas del país, como parte de una estrategia de recuperación urbana y comunitaria.

Relacionado: Expropiaciones para pavimentar Ruta N-66 entre Ránquil y Coelemu alcanzan un 80%

Los detalles de cada obra pueden consultarse en el portal www.lomiolocuido.cl, donde se habilitó un mapa interactivo con la ubicación de los proyectos ejecutados y en ejecución. Esta herramienta busca transparentar el uso de los recursos y facilitar el seguimiento ciudadano.

En Ñuble se registran diez sectores con nueva iluminación, doce calles intervenidas, once plazas renovadas y 22 espacios deportivos habilitados. La iniciativa busca mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer la convivencia barrial mediante la recuperación de espacios públicos degradados.

Lee también: Prisión preventiva y arresto domiciliario para 3 detenidos por robo a taller en San Carlos

«No queremos que los lugares se deterioren»

La Seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, explicó que el plan pretende impulsar el uso comunitario y el cuidado compartido de los espacios comunes.

La autoridad destacó que la colaboración ciudadana resulta clave para mantener las mejoras. “No queremos que estos lugares se deterioren; queremos que la comunidad los haga suyos, los utilice, los cuide y genere vida en común”, indicó Pradenas.

Sigue leyendo: 118 familias de Chillán Viejo recibieron subsidios para construir nuevo conjunto habitacional

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.