La profesora del Instituto Santa María de San Carlos (Región de Ñuble), Luciana Ortega, fue distinguida con el Premio al Educador de Música Latina 2025. El reconocimiento fue anunciado el martes 28 de octubre en Santiago por la Fundación Cultural Latin Grammy y la Academia Latina de la Grabación.
Es la primera vez que el galardón se entrega a un docente de América Latina. La distinción busca destacar a quienes incorporan la música latina en la enseñanza formal y promueven su aprendizaje en comunidades educativas.
Según los organizadores, la selección de Ortega se basó en su trabajo con el arpa y en la enseñanza de repertorios vinculados a la identidad musical chilena. La evaluación fue dirigida por la Fundación Cultural Latin GRAMMY junto con la Academia Latina de la Grabación, ambas entidades responsables del proceso de nominación.
La docente obtuvo en 2024 el Global Teacher Prize Chile en la categoría Educación Musical. En su labor pedagógica, imparte clases en el Instituto Santa María de San Carlos, donde fomenta la práctica instrumental entre estudiantes de enseñanza básica y media.
Lee también: Abren postulaciones para renovar micros y colectivos en Ñuble: repartirán $4 mil millones
Una trayectoria de años
Desde 2019 la profesora encabeza el proyecto escolar Ensamble Arpas de Ñuble, con el cual ha participado en los Juegos Olímpicos ODESUR y en el Festival Mundial del Arpa en México. La iniciativa busca acercar la música nacional a los jóvenes mediante la interpretación de piezas populares y doctas.
Ortega explicó que su propuesta educativa se orienta a formar personas mediante la experiencia artística. “Educar a través de la música no es solo enseñar sonidos, sino despertar conciencias, sanar heridas y sembrar identidad”, señaló en una declaración difundida por la Fundación Cultural Latin GRAMMY.
Relacionado: Realizarán simulacro de tsunami en 3 comunas de Ñuble: revisa acá lo que debes saber
Agregó que el reconocimiento representa un esfuerzo compartido con sus estudiantes y su entorno. “Es el reflejo de una historia colectiva que hemos tejido con amor, constancia y sentido”, afirmó.
El galardón será entregado en Las Vegas (Estados Unidos) durante la Semana de la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy. En la actividad, que parte el 13 de noviembre, participarán docentes y artistas de distintos países latinoamericanos.
De acuerdo con la Fundación Cultural Latin Grammy, el premio busca incentivar el desarrollo de programas educativos que fortalezcan la enseñanza de la música en la región.













