IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Luciana Ortega

Profesora de música de San Carlos es premiada por Fundación Latin Grammy

La docente ñublensina fue reconocida por su labor educativa con el arpa, destacando entre postulantes de diversos países latinoamericanos.
Profesora Luciana Ortega. Foto: Elige Educar.
Profesora Luciana Ortega. Foto: Elige Educar.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La profesora del Instituto Santa María de San Carlos (Región de Ñuble), Luciana Ortega, fue distinguida con el Premio al Educador de Música Latina 2025. El reconocimiento fue anunciado el martes 28 de octubre en Santiago por la Fundación Cultural Latin Grammy y la Academia Latina de la Grabación.

Es la primera vez que el galardón se entrega a un docente de América Latina. La distinción busca destacar a quienes incorporan la música latina en la enseñanza formal y promueven su aprendizaje en comunidades educativas.

Según los organizadores, la selección de Ortega se basó en su trabajo con el arpa y en la enseñanza de repertorios vinculados a la identidad musical chilena. La evaluación fue dirigida por la Fundación Cultural Latin GRAMMY junto con la Academia Latina de la Grabación, ambas entidades responsables del proceso de nominación.

La docente obtuvo en 2024 el Global Teacher Prize Chile en la categoría Educación Musical. En su labor pedagógica, imparte clases en el Instituto Santa María de San Carlos, donde fomenta la práctica instrumental entre estudiantes de enseñanza básica y media.

Lee también: Abren postulaciones para renovar micros y colectivos en Ñuble: repartirán $4 mil millones

Una trayectoria de años

Desde 2019 la profesora encabeza el proyecto escolar Ensamble Arpas de Ñuble, con el cual ha participado en los Juegos Olímpicos ODESUR y en el Festival Mundial del Arpa en México. La iniciativa busca acercar la música nacional a los jóvenes mediante la interpretación de piezas populares y doctas.

Ortega explicó que su propuesta educativa se orienta a formar personas mediante la experiencia artística. “Educar a través de la música no es solo enseñar sonidos, sino despertar conciencias, sanar heridas y sembrar identidad”, señaló en una declaración difundida por la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Relacionado: Realizarán simulacro de tsunami en 3 comunas de Ñuble: revisa acá lo que debes saber

Agregó que el reconocimiento representa un esfuerzo compartido con sus estudiantes y su entorno. “Es el reflejo de una historia colectiva que hemos tejido con amor, constancia y sentido”, afirmó.

El galardón será entregado en Las Vegas (Estados Unidos) durante la Semana de la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy. En la actividad, que parte el 13 de noviembre, participarán docentes y artistas de distintos países latinoamericanos.

De acuerdo con la Fundación Cultural Latin Grammy, el premio busca incentivar el desarrollo de programas educativos que fortalezcan la enseñanza de la música en la región.

Sigue leyendo: Tras petición de vecinos, retiran 6 toneladas de basura bajo tres puentes de Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.