IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Terreno cedido por 30 años

Comodato permitirá construir Centro de Salud Mental en Quirihue: sería el primer recinto así en Itata

El terreno de 7.500 metros cuadrados fue cedido por 30 años al Servicio de Salud Ñuble. En la provincia hay 461 personas en listas de espera.
Con la firma del comodato las autoridades aseguran que se avanzará en la construcción. Foto: SSÑ
Con la firma del comodato las autoridades aseguran que se avanzará en la construcción. Foto: SSÑ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 7.500 metros cuadrados fueron entregados en comodato al Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) para construir el futuro Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) de la Provincia de Itata (Región de Ñuble). El acuerdo se concretó el lunes 3 de noviembre en Quirihue.

El terreno fue cedido por 30 años, con posibilidad de renovación. Según el SSÑ, la medida permitirá comenzar el diseño y posterior construcción del recinto, que ofrecerá atención ambulatoria en salud mental a los habitantes de la provincia.

El alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich Mardones, informó que el municipio invirtió cerca de 150 millones de pesos en la habilitación del terreno. Indicó que el espacio beneficiará a todas las comunas de Itata, donde la demanda por atención especializada se mantiene alta.

“El Hospital de Quirihue mantiene 461 personas en lista de espera por atención en salud mental”, señaló el jefe comunal, al explicar la urgencia de contar con un recinto que atienda esa necesidad.

Lee también: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 8 de noviembre

La importancia de un COSAM

Los Centros de Salud Mental Comunitaria (COSAM) son recintos del sistema público orientados a la atención ambulatoria de salud mental. Su objetivo es entregar tratamiento, rehabilitación y prevención de trastornos mentales, en coordinación con los centros de atención primaria.

La jefa del Departamento de Salud Mental del SSÑ, doctora Claudia Quezada Nitor, señaló que la creación del nuevo centro permitirá mejorar el acceso en zonas rurales.

Relacionado: Inauguran iluminación en Estadio Puente Ñuble de San Nicolás: costó $167 millones

“Proyectar un futuro COSAM permitirá entregar una atención integral, cercana y oportuna, que no sólo aborda el tratamiento, sino también la prevención y la promoción del bienestar emocional”, indicó la especialista.

El proyecto forma parte de las políticas del Ministerio de Salud que buscan ampliar la cobertura en salud mental y reducir las listas de espera. La construcción del centro pretende acercar los servicios especializados a los habitantes de la Provincia de Itata.

Sigue leyendo: Floristas de El Carmen inauguraron kioscos a las afueras de Cementerio Municipal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.