Un total de 104 familias tienen acceso por primera vez a agua potable en el sector Tres Esquinas de Cachapoal, en San Carlos (Región de Ñuble), tras ser incluidas en la ampliación de Sistema Sanitario Rural de la zona.
Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) este martes, 4 de noviembre. Las obras permitieron extender la cobertura del suministro, que ahora suma un total de 222 familias: en total, son poco más de 600 personas beneficiadas.
Los trabajos costaron más de $1.117 millones provenientes de fondos sectoriales, según informó la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), división del MOP a cargo de las obras.
Entre las mejoras realizadas se cuentan la construcción de un estanque metálico elevado de 50 mil litros y 20 metros de altura, una caseta de tratamiento de agua, la rehabilitación del pozo existente y la instalación de 4,3 kilómetros de redes nuevas.
Según información de la DOH, los servicios sanitarios rurales permiten dotar de agua potable a comunidades pequeñas fuera del radio urbano, facilitando la gestión local del recurso.
El Presidente del Comité de Agua Potable Rural del sector, Luis Cantero, expresó que el acceso al agua potable marca un cambio significativo en la vida cotidiana de los vecinos. “Ahora toda la comunidad está con agua, toda la comunidad. ¿Y cambia la vida? Mucho ha cambiado”, comentó.
Lee también: Estudiantes del Liceo Portales de San Carlos exponen proyecto textil en congreso de ciencia
Sistema amplió su capacidad y seguridad, afirma el MOP
El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, explicó que la intervención responde a una necesidad planteada por los habitantes del sector.
El funcionario señaló que el trabajo desarrollado amplía la capacidad de distribución y mejora la seguridad hídrica local. “Qué importante es poder abrir la llave y tener agua potable. Eso es lo que la comunidad de Tres Esquinas ha estado luchando por años”, afirmó.
Relacionado: 17 años de cárcel para condenado por violación reiteradaa su hija menor de edad en Chillán
El MOP y el Gobierno Regional mantienen un convenio de cooperación para diseñar nuevos proyectos sanitarios rurales. Estas iniciativas se enmarcan en la Ley 20.998, que regula los servicios sanitarios rurales en Chile.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, señaló que el estanque metálico permitirá mantener el suministro durante cortes eléctricos y mejorar la estabilidad del sistema. “La cantidad de agua contenida en esta torre va a permitir un abastecimiento garantizado por un rato largo”, sostuvo.













