Una nueva conexión ferroviaria entre Chillán y Concepción podría comenzar a definirse en los próximos meses. Así lo informó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) tras cerrar la primera fase del estudio de prefactibilidad del Acceso Norte Ferroviario a Concepción.
El documento fue presentado el martes, 4 de noviembre, en un taller multisectorial que reunió a representantes públicos y privados de las regiones del Biobío y Ñuble.
El estudio cuenta con una inversión de $1.260 millones y busca determinar una ruta ferroviaria directa entre ambas ciudades para el transporte de carga y pasajeros.
La primera etapa incluyó la recopilación de antecedentes normativos, ambientales y sociales, además de un catastro de infraestructura ferroviaria y de transporte.
Así lo informó LA FONTANA: ¿De Chillán a Concepción en tren? Anuncian estudio para evaluar una posible ruta férrea
Recién en 2027 habría un «pre-diseño»
Según informó el MTT, el proceso contempla cuatro fases y proyecta su prediseño final para 2027. El avance corresponde al cierre de la primera etapa técnica, en la que se definieron criterios territoriales que servirán como base para las siguientes fases del análisis.
El secretario ejecutivo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra), Rodrigo Medina, explicó que el estudio actual busca identificar el trazado más adecuado entre Chillán y Concepción.
El funcionario señaló que uno de los principales desafíos es la complejidad geográfica del terreno, que incluye humedales, quebradas y el cruce de la Cordillera de la Costa.
Según Medina, los resultados permitirán “determinar la viabilidad del proyecto, tanto para pasajeros como para carga”. Sectra es el organismo técnico del MTT encargado de planificar proyectos de transporte público y movilidad a nivel nacional.
Lee también: Prisión preventiva para imputado por abuso sexual a menor en Chillán: es transportista escolar
Buscan reducir costos y tiempos de traslado
El Seremi de Transportes, Javier Isla, indicó que el nuevo trazado podría reducir los costos logísticos entre ambas regiones. El estudio busca evaluar la factibilidad técnica, económica y social del trazado propuesto.
“La conexión ferroviaria directa entre Chillán y Concepción permitirá reducir los costos y tiempos de traslado de mercancías”, declaró la autoridad.
Relacionado: Municipio de Portezuelo presenta marca ciudad: buscan potenciar turismo y patrimonio agrícola
El funcionario añadió que el proyecto abriría la posibilidad de habilitar un servicio de pasajeros interregional en el futuro. En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro, explicó que el estudio avanza junto a otras iniciativas ferroviarias regionales.
Entre ellas mencionó la extensión del Biotrén hacia Lota y Penco y la entrega del nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío. Ambos proyectos forman parte del plan de desarrollo ferroviario que se ejecuta en la zona centro-sur del país.













