Tres personas fueron condenadas a presidio perpetuo por el delito de violación reiterada, cometido entre 2021 y 2023 en la comuna de Bulnes (Región de Ñuble). Los imputados son los padres y el cuñado de la víctima, una niña de 12 años, fallecida en 2023.
Así lo informó la Fiscalía este miércoles, 5 de noviembre. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán. El tribunal los declaró culpables del delito de violación reiterada, definido en el artículo 362 del Código Penal como el acceso carnal con una persona menor de 14 años, sin posibilidad de consentimiento.
La Fiscalía Local de Bulnes acreditó que el padre agredió sexuaente a su hija en múltiples ocasiones, mientras la madre permitió los abusos y manipulaba a la niña para negarlos. El cuñado fue condenado por violaciones cometidas cuando la menor estaba bajo su cuidado.
Así lo informó LA FONTANA: Parte juicio contra padres de niña que murió tras caer en Hospital de Chillán: se les imputan violaciones reiteradas
Desde la Fiscalía explicaron que el proceso se vio afectado por la muerte de la víctima y la ausencia de su testimonio directo. El caso demandó un trabajo extenso de recopilación de evidencia y de colaboración profesional para sostener la acusación.
El Fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, indicó que el juicio tuvo dificultades por la falta de testigos directos y de familiares disponibles para declarar. Explicó que la ausencia de la víctima obligó a utilizar herramientas legales que permitieran presentar su relato ante el tribunal.
“Fue un juicio complejo porque no existió víctima, ya que lamentablemente aquella falleció antes del inicio del juicio”, sostuvo el fiscal Hermosilla. Agregó que psicólogos y trabajadores sociales describieron el entorno de vulnerabilidad de la niña y la normalización de los abusos.
Lee también: Realizan estudio de prefactibilidad del tren Chillán – Concepción para definir trazado
Víctima cayó del quinto piso del Hospital de Chillán
La víctima murió el 26 de julio de 2023, tras caer desde el quinto piso del Hospital Herminda Martin de Chillán, donde permanecía internada bajo una medida de protección dictada por el Juzgado de Familia de Bulnes.
En marzo del mismo año, se le practicó una interrupción voluntaria del embarazo de seis semanas, conforme a la Ley 21.030, que autoriza este procedimiento en casos de violación, riesgo vital o inviabilidad fetal.
El tribunal también condenó a ambos padres a 300 días de presidio por lesiones menos graves, tipificadas en el artículo 399 del Código Penal, y al padre a 800 días por desacato, sancionado en el artículo 240 del mismo cuerpo legal.
Relacionado: Subtel posiciona a Ñuble entre las 3 regiones con el internet fijo más rápido del país
Peritajes científicos sirvieron como medio de prueba
Durante la investigación se efectuaron peritajes técnicos a cargo del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y del Instituto de Criminología (Inscrim) de la Policía de Investigaciones (PDI). Estos informes fueron utilizados como medios de prueba durante el juicio.
El Subprefecto de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex), Iván Velásquez Medina, explicó que se desarrollaron peritajes especializados en delitos sexuales y se analizó evidencia recolectada en los domicilios investigados.
“Se efectuaron peritajes técnicos y científicos durante la investigación”, indicó el subprefecto Velásquez. Agregó que el análisis de los peritos especializados fue incorporado como parte del proceso judicial.













