IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Medición de su Organismo Técnico Independiente (OIT)

Subtel posiciona a Ñuble entre las 3 regiones con el internet fijo más rápido del país

El estudio del Organismo Técnico Independiente reveló que la región alcanzó una de las mayores velocidades promedio del país.
Internet. Imagen referencial: Seremitt Región de Ñuble
Internet. Imagen referencial: Seremitt Región de Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Región de Ñuble se ubicó entre las tres con mayor velocidad promedio de Internet fijo en el país. Así lo informó este miércoles, 5 de noviembre la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) tras publicar los resultados de las mediciones de octubre de 2025, realizadas por el Organismo Técnico Independiente (OTI).

Según el informe, Ñuble alcanzó una velocidad promedio de descarga de 779 megabits por segundo (Mbps) y una velocidad de subida de 703,5 Mbps. Las cifras la sitúan junto a Los Ríos (789,6 Mbps) y Coquimbo (763,1 Mbps) entre las regiones con mejores niveles de conexión a Internet fijo.

En velocidad de subida, Ñuble fue superada solo por Aysén (862,8 Mbps) y Los Ríos (716,7 Mbps). Las mediciones se realizaron mediante sondas distribuidas en distintas regiones, validadas por el OTI, organismo técnico encargado de verificar la calidad del servicio que entregan las empresas proveedoras.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, indicó que los resultados permiten conocer con mayor precisión el estado de la conectividad regional. El representante regional sostuvo que el crecimiento en el acceso a Internet puede beneficiar distintos ámbitos del desarrollo local.

“Este avance en conectividad no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico, educativo y social de nuestra región”, señaló Isla Figueroa.

Lee también: Aprueban mil millones para costear matapolvo en caminos rurales de 5 comunas de Ñuble

Mediciones pueden ser conocidas por todos

El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explicó que las mediciones del OTI facilitan la verificación del cumplimiento de las velocidades comprometidas por las empresas. Según detalló, los usuarios pueden utilizar los resultados como respaldo en reclamos por servicios que no cumplan con lo contratado.

“El OTI es una herramienta pensada y elaborada para la ciudadanía”, afirmó Araya. Agregó que el organismo permite contrastar la información comercial con los niveles de servicio que las compañías realmente entregan.

La Subtel dispuso una herramienta pública en el Registro Nacional de Conectividad (haz clic aquí para entrar). A través del sitio, los usuarios pueden consultar y comparar velocidades promedio de las empresas de Internet fijo por comuna.

Relacionado: Realizan estudio de prefactibilidad del tren Chillán – Concepción para definir trazado

Además, se pueden realizar mediciones personales mediante el portal VMG Chile, vinculado a Subtel, que permite obtener datos propios sobre el rendimiento de conexión en los hogares.

El Instituto Nacional de Normalización (INN) define la velocidad de Internet como la cantidad de datos transmitidos por segundo entre un dispositivo y la red. Una mayor velocidad implica un acceso más eficiente para teletrabajo, clases virtuales o transmisión de contenidos audiovisuales.

Sigue leyendo: Folclorista Marisole Valenzuela celebrará 39 años de trayectoria: revisa acá todo sobre el evento

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.