En la comuna de Chillán, la Municipalidad y Carabineros firmaron un convenio que permitirá habilitar el Laboratorio de Criminalística (Labocar) en dependencias municipales. El acuerdo busca fortalecer las investigaciones policiales en la Región de Ñuble, según informó el municipio este jueves, 6 de noviembre.
El convenio establece un comodato por tres años del terreno donde operan los Juzgados de Policía Local, ubicado en la esquina de Ecuador con Carrera. La instalación de la unidad permitirá realizar peritajes científicos y análisis de evidencia en la misma región.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, explicó que el laboratorio comenzará a funcionar en 2026. Indicó que la medida busca reducir los tiempos de traslado de muestras hacia otras regiones y facilitar las investigaciones.
“Esta unidad especializada de Carabineros que comenzará a operar en las instalaciones municipales desde 2026 es fundamental para la seguridad de la ciudad y de Ñuble”, afirmó.
Relacionado: Cadena perpetua para imputados por violación a menor que murió tras caer del Hospital de ChillánComenzará a funcionar en 2026
Investigará accidentes e incendios
El Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) es una unidad técnica dedicada al análisis científico de evidencias en causas judiciales. Su labor incluye investigaciones sobre incendios, accidentes y delitos violentos.
La jefa de Zona de Carabineros de Ñuble, general Loreto Osses, participó en la firma junto al jefe comunal y al Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz Álvarez. La oficial señaló que el proyecto había sido presentado hace algunos años y permitirá a la institución disponer de un espacio fijo para su equipo pericial.
Lee también: Municipio de Chillán atenderá a público este sábado: revisa acá todo lo que debes saber
“La iniciativa fue impulsada para contar con un inmueble que albergue a los funcionarios de la sección Labocar en la región”, sostuvo la general Osses. Agregó que la unidad ya desarrolla labores en dependencias provisorias y que su trabajo ha sido reconocido por el Ministerio Público.
“Hemos logrado muy buenos resultados en cuanto al trabajo pericial en el sitio del suceso, la recopilación de evidencia y el análisis de los datos criminalísticos”, añadió la oficial, quien destacó que los peritajes recientes han permitido imputar delitos graves en investigaciones desarrolladas en Chillán.













