IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Violencia de género

Centro de la Mujer de Bulnes ha atendido a 200 vecinas desde su creación en 2024

La iniciativa, impulsada junto al Gobierno Regional de Ñuble, proyecta nuevos cursos hasta 2028 y suma 80 participantes activas.
Las actividades buscan acompañar y dar herramientas laborales. Foto: municipio
Las actividades buscan acompañar y dar herramientas laborales. Foto: municipio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cerca de 200 mujeres han participado en talleres de capacitación y apoyo del Centro de la Mujer de Bulnes desde 2024. Así lo informó este jueves, 6 de noviembre, la coordinadora del programa, Fabiola Hidalgo, en el marco de las actividades de la Oficina Integral de la Mujer del municipio, que funciona en convenio con el Gobierno Regional de Ñuble.

La iniciativa busca entregar acompañamiento y herramientas laborales a mujeres que han enfrentado violencia en sus relaciones de pareja. El programa se desarrolla desde 2024 y actualmente incluye a unas 80 mujeres de la comuna de Bulnes (Región de Ñuble).

Durante este periodo se han realizado cursos en electricidad domiciliaria de baja tensión, tratamientos estético-faciales y aplicación de tratamientos para manos y pies, dictados junto a UdeC Capacita, unidad de la Universidad de Concepción dedicada a la formación laboral.

La coordinadora del Centro de la Mujer, Fabiola Hidalgo, explicó que el programa no solo entrega formación, sino que también articula redes de apoyo con instituciones del ámbito judicial y social. “Somos un centro integral porque abarcamos el área de atención y reparación de mujeres que viven violencia y también el área de prevención”, señaló.

Hidalgo añadió que existe coordinación con tribunales de familia, fiscalía, servicios de infancia y la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), lo que permite canalizar las atenciones en un mismo lugar. Indicó que este trabajo busca evitar que las usuarias deban desplazarse por distintas instituciones para recibir apoyo especializado.

Lee también: Entregan $16 mil millones en subsidios para construir proyecto habitacional en Chillán

Se extenderá hasta 2028

El Centro de la Mujer de Bulnes fue creado con una duración inicial de dos años, pero se proyecta su extensión por tres años más, hasta 2028.

Según la planificación municipal, para 2026 se prevé impartir dos nuevos cursos orientados a oficios y empoderamiento femenino, en colaboración con la Fundación Prodemu, organización dedicada a la formación y liderazgo de mujeres.

Desde su inicio, el programa ha beneficiado a 190 mujeres, con grupos de entre 25 y 30 participantes por curso. Hidalgo sostuvo que los talleres buscan que las participantes adquieran habilidades aplicables en el ámbito laboral o en emprendimientos personales. “El propósito es que las mujeres puedan acceder a herramientas que favorezcan su autonomía económica y personal”, indicó.

Relacionado: Cadena perpetua para imputados por violación a menor que murió tras caer del Hospital de Chillán

La vecina del sector Las Esquinas, Ayleen Ramírez, relató que las capacitaciones le permitieron aprender técnicas útiles para generar ingresos. “Nos sirvió mucho, porque muchas somos dueñas de casa y nos enfocamos más en la familia, pero acá compartimos experiencias y aprendimos”, comentó.

Los talleres incorporan también actividades de prevención de violencia de género, definida por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) como toda acción destinada a eliminar prácticas que dañan física o psicológicamente a las mujeres.

Sigue leyendo: Municipio de Chillán atenderá a público este sábado: revisa acá todo lo que debes saber

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Ni un paso más a la violencia. Denuncia ahora

Si eres víctima de violencia intrafamiliar o contra la mujer, denuncia de inmediato de manera anónima. Llama ahora al Fono 149 de Carabineros o al Fono 1455 del Servicio de la Mujer.

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.