El proyecto de reposición del Puente Las Niñas, en Cobquecura, obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS), autorización técnica que permite iniciar su diseño. Así lo informó el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble este jueves, 6 de noviembre.
La iniciativa contempla el reemplazo del actual puente de madera por una estructura de hormigón de doble vía, según informaron las autoridades regionales. El objetivo es fortalecer la conectividad vial entre el centro urbano y la zona costera de Cobquecura.
La obra también tendrá un rol en seguridad pública, al transformarse en una de las rutas de evacuación en caso de tsunami. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) será la entidad encargada del diseño y de la futura ejecución del proyecto.
Costará $1.000 millones y debería partir en 2027
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, explicó que la etapa de diseño cuenta con un financiamiento de $244 millones, mientras que la construcción demandará más. “Es un financiamiento de $244 millones que va a permitir el diseño; nosotros proyectamos que sea una inversión de más de $1.000 millones en la construcción”, precisó la autoridad.
De acuerdo con el Minvu, el diseño abordará aspectos como la seguridad estructural, la resistencia sísmica y la accesibilidad universal. La actual infraestructura, de madera, se encuentra operativa desde hace más de una década y presenta signos de desgaste.
El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, adelantó los plazos estimados para el inicio de las obras. “Esperamos que a finales del 2027 o inicios del 2028 estemos iniciando ya la construcción definitiva”, indicó el jefe comunal.
Lee también: Subtel posiciona a Ñuble entre las 3 regiones con el internet fijo más rápido del país
El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, afirmó que la comunidad ha esperado por años la reposición del puente. “Por mucho tiempo se ha esperado construir una nueva infraestructura que permita conectar el pueblo con la costa”, señaló el gobernador al presentar el avance.
El proyecto fue gestionado por la Municipalidad de Cobquecura en coordinación con el Minvu y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, organismo que emite la Recomendación Satisfactoria (RS). Este documento certifica la viabilidad social y económica de las inversiones públicas.
Relacionado: San Carlos destacó a 15 vecinos ilustres en celebración de efeméride religiosa
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, explicó que la obtención del RS permite dar continuidad a la planificación técnica. “El RS permite avanzar con el diseño y con ello llevar inversión pública a los territorios”, sostuvo la autoridad regional.
Según la Municipalidad de Cobquecura, el nuevo puente de hormigón y doble vía permitirá mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento. La infraestructura actual, de carácter provisorio, ha mantenido la conectividad entre el centro y la playa, pero con restricciones por su antigüedad y capacidad limitada.













