IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Obras deberían comenzar en 2027

Avanza proyecto para reemplazar puente de madera por hormigón en Cobquecura

El proyecto lo transformará en un viaducto de doble vía y servirá como vía de evacuación ante tsunamis. Ya recibió la recomendación satisfactoria (RS).
El puente es de madera y se encuentra en malas condiciones. Foto: Serviu Ñuble, enero de 2025.
El puente es de madera y se encuentra en malas condiciones. Foto: Serviu Ñuble, enero de 2025.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El proyecto de reposición del Puente Las Niñas, en Cobquecura, obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS), autorización técnica que permite iniciar su diseño. Así lo informó el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble este jueves, 6 de noviembre.

La iniciativa contempla el reemplazo del actual puente de madera por una estructura de hormigón de doble vía, según informaron las autoridades regionales. El objetivo es fortalecer la conectividad vial entre el centro urbano y la zona costera de Cobquecura.

La obra también tendrá un rol en seguridad pública, al transformarse en una de las rutas de evacuación en caso de tsunami. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) será la entidad encargada del diseño y de la futura ejecución del proyecto.

Costará $1.000 millones y debería partir en 2027

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, explicó que la etapa de diseño cuenta con un financiamiento de $244 millones, mientras que la construcción demandará más. “Es un financiamiento de $244 millones que va a permitir el diseño; nosotros proyectamos que sea una inversión de más de $1.000 millones en la construcción”, precisó la autoridad.

De acuerdo con el Minvu, el diseño abordará aspectos como la seguridad estructural, la resistencia sísmica y la accesibilidad universal. La actual infraestructura, de madera, se encuentra operativa desde hace más de una década y presenta signos de desgaste.

El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, adelantó los plazos estimados para el inicio de las obras. “Esperamos que a finales del 2027 o inicios del 2028 estemos iniciando ya la construcción definitiva”, indicó el jefe comunal.

Lee también: Subtel posiciona a Ñuble entre las 3 regiones con el internet fijo más rápido del país

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, afirmó que la comunidad ha esperado por años la reposición del puente. “Por mucho tiempo se ha esperado construir una nueva infraestructura que permita conectar el pueblo con la costa”, señaló el gobernador al presentar el avance.

El proyecto fue gestionado por la Municipalidad de Cobquecura en coordinación con el Minvu y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, organismo que emite la Recomendación Satisfactoria (RS). Este documento certifica la viabilidad social y económica de las inversiones públicas.

Relacionado: San Carlos destacó a 15 vecinos ilustres en celebración de efeméride religiosa

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, explicó que la obtención del RS permite dar continuidad a la planificación técnica. “El RS permite avanzar con el diseño y con ello llevar inversión pública a los territorios”, sostuvo la autoridad regional.

Según la Municipalidad de Cobquecura, el nuevo puente de hormigón y doble vía permitirá mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento. La infraestructura actual, de carácter provisorio, ha mantenido la conectividad entre el centro y la playa, pero con restricciones por su antigüedad y capacidad limitada.

Sigue leyendo: Municipio de Chillán atenderá a público este sábado: revisa acá todo lo que debes saber

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.