IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pese a salida del invierno

Preocupa aumento de casos respiratorios en Ñuble: Minsal reitera llamado a vacunación

Se trata, en su mayoría, de casos de Influenza tipo A y Rinovirus que vienen aumentando desde finales de octubre.
Vacunación. Fotografía referencial: Unsplash.
Vacunación. Fotografía referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un aumento en la circulación de virus respiratorios como Influenza tipo A y Rinovirus fue detectado en la Región de Ñuble. Así lo informó la Seremi de Salud, con base en los reportes de vigilancia epidemiológica realizados en centros de salud de la región.

El alza comenzó después de la semana epidemiológica N°43, correspondiente al 19 al 25 de octubre. Según el monitoreo del Cesfam Teresa Baldechi y atenciones hospitalarias, se observó una tendencia sostenida.

El Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas, indicó que la situación está en observación. “Nuestro monitoreo epidemiológico está indicando una línea ascendente de casos de patologías respiratorias en los ingresos hospitalarios y consultas”, sostuvo.

La circulación viral, explicó Rojas, se mantuvo estable durante gran parte de octubre. Sin embargo, comenzó a aumentar a partir de la última semana del mes.

Lee también: Hospital de San Carlos firma convenio con Cenabast para gestionar mejor stock de medicamentos

Vacúnese «cuánto antes», dice Minsal

La autoridad sanitaria reiteró el llamado a vacunarse, especialmente entre los grupos de riesgo definidos por el Ministerio de Salud. “Es urgente que las personas que aún no se inmunizan, lo hagan cuanto antes, ya que estamos en una situación de alta circulación viral y la Influenza puede generar complicaciones en la salud de este grupo etario”, advirtió el Seremi Rojas.

La cobertura general de vacunación en Ñuble alcanza un 79,4%, equivalente a 255.775 personas inmunizadas. Sin embargo, en el grupo de adultos mayores de 60 años, el porcentaje desciende al 68,47%.

La vacuna contra la Influenza está disponible en establecimientos públicos y en centros privados en convenio con la Seremi. Su aplicación es gratuita para personas mayoresembarazadasniños de entre 6 meses y 9 años y personas con enfermedades crónicas.

Relacionado: Comodato permitirá construir Centro de Salud Mental en Quirihue: sería el primer recinto así en Itata

Autoridad recomienda mascarilla

La Influenza es una infección respiratoria aguda causada por virus tipo A y B. De acuerdo con el Ministerio de Salud, puede provocar síntomas como fiebre altatosdolor muscular y fatiga, y puede ser grave en personas no vacunadas.

El período de incubación varía entre 1 y 4 días, y el contagio puede comenzar incluso antes de que aparezcan los síntomas. El virus puede transmitirse hasta una semana desde el inicio del cuadro clínico.

La encargada de la Unidad de Epidemiología de la Seremi, Claudia Dospital, detalló una serie de medidas para evitar contagios. “En caso de presentar síntomas respiratorios, se sugiere el uso de mascarilla y en caso de ser posible, no asistir a clases, trabajo o eventos públicos para no contagiar a otros”, señaló.

Dospital también recomendó lavado frecuente de manosventilación diaria de espacios cerrados y limpieza de superficies de uso común. Además, sugirió mantener una alimentación saludable y respetar horas de descanso para fortalecer el sistema inmune.

Sigue leyendo: Hospital de Bulnes suma médico internista: atenderá a pacientes 2 veces por semana

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.