IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Etapa final de construcción

Nuevo CESFAM en San Carlos tendrá mural en su frontis: abren encuesta para decidir su contenido

El sondeo estará disponible hasta el 21 de noviembre y busca reflejar la identidad local. Revisa acá cómo ser parte de la decisión.
Así se proyecta la fachada del edificio. Imagen: SSÑ
Así se proyecta la fachada del edificio. Imagen: SSÑ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Vecinas y vecinos de San Carlos (Región de Ñuble) podrán decidir los temas que tendrá el mural del nuevo CESFAM Dr. José Durán Trujillo. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) este martes, 11 de noviembre.

La encuesta ciudadana, disponible hasta el 21 de noviembre, busca incorporar la visión de la comunidad en el diseño artístico del nuevo recinto de salud. La consulta es organizada por el SSÑ junto a la Municipalidad de San Carlos.

El centro asistencial, de más de 3 mil metros cuadrados, se encuentra en su etapa final de construcción. El mural será instalado en la fachada principal y estará a cargo del artista Artes Ekeko, quien elaborará la obra en base a los resultados de la consulta.

Relacionado: Excusas para no votar este domingo: revisa acá dónde y cómo dejar la constancia en Ñuble

Las respuestas recolectadas servirán para definir los ejes temáticos del diseño, que pretende representar la historia local y los elementos culturales más reconocidos por los habitantes de la comuna. Según las autoridades de salud, el proceso busca incluir a la ciudadanía en la creación del nuevo espacio público.

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que la encuesta es una forma de considerar la identidad local dentro del proyecto. “Queremos que el nuevo centro de salud simbolice la identidad de su comunidad y que los propios vecinos sean parte de su construcción, no solo en infraestructura, sino también en significado”, afirmó.

La autoridad agregó que la participación vecinal permitirá que la obra refleje de manera fiel la visión colectiva de la zona. Además, señaló que el mural funcionará como un elemento de encuentro ciudadano para las personas usuarias del establecimiento.

Lee también: Retiran 25 «rucos» de plazas y calles de Chillán en un mes: vivían personas en situación de calle

Cómo participar

Por su parte, la directora del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, Loreto Pacheco Carrasco, indicó que el proceso participativo busca incorporar elementos históricos y culturales locales.

“Este proceso participativo es una oportunidad para que las y los sancarlinos se reconozcan en el nuevo espacio de salud”, señaló la directora, destacando que el proyecto incluye una dimensión simbólica que trasciende lo decorativo.

El artista Artes Ekeko, con experiencia en murales comunitarios, desarrollará la propuesta en base a las ideas entregadas por la ciudadanía. En Chile, el muralismo es reconocido como una forma de expresión social que representa la memoria colectiva, según el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La encuesta se encuentra disponible haciendo clic aquí, y en las redes sociales del CESFAM, la Municipalidad de San Carlos y el SSÑ, además de puntos con código QR ubicados en distintos sectores de la comuna.

Sigue leyendo: INJUV Ñuble en toma: Funcionarios llevan 6 semanas de movilización nacional por recorte presupuestario

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.