Vecinas y vecinos de San Carlos (Región de Ñuble) podrán decidir los temas que tendrá el mural del nuevo CESFAM Dr. José Durán Trujillo. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) este martes, 11 de noviembre.
La encuesta ciudadana, disponible hasta el 21 de noviembre, busca incorporar la visión de la comunidad en el diseño artístico del nuevo recinto de salud. La consulta es organizada por el SSÑ junto a la Municipalidad de San Carlos.
El centro asistencial, de más de 3 mil metros cuadrados, se encuentra en su etapa final de construcción. El mural será instalado en la fachada principal y estará a cargo del artista Artes Ekeko, quien elaborará la obra en base a los resultados de la consulta.
Relacionado: Excusas para no votar este domingo: revisa acá dónde y cómo dejar la constancia en Ñuble
Las respuestas recolectadas servirán para definir los ejes temáticos del diseño, que pretende representar la historia local y los elementos culturales más reconocidos por los habitantes de la comuna. Según las autoridades de salud, el proceso busca incluir a la ciudadanía en la creación del nuevo espacio público.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que la encuesta es una forma de considerar la identidad local dentro del proyecto. “Queremos que el nuevo centro de salud simbolice la identidad de su comunidad y que los propios vecinos sean parte de su construcción, no solo en infraestructura, sino también en significado”, afirmó.
La autoridad agregó que la participación vecinal permitirá que la obra refleje de manera fiel la visión colectiva de la zona. Además, señaló que el mural funcionará como un elemento de encuentro ciudadano para las personas usuarias del establecimiento.
Lee también: Retiran 25 «rucos» de plazas y calles de Chillán en un mes: vivían personas en situación de calle
Cómo participar
Por su parte, la directora del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, Loreto Pacheco Carrasco, indicó que el proceso participativo busca incorporar elementos históricos y culturales locales.
“Este proceso participativo es una oportunidad para que las y los sancarlinos se reconozcan en el nuevo espacio de salud”, señaló la directora, destacando que el proyecto incluye una dimensión simbólica que trasciende lo decorativo.
El artista Artes Ekeko, con experiencia en murales comunitarios, desarrollará la propuesta en base a las ideas entregadas por la ciudadanía. En Chile, el muralismo es reconocido como una forma de expresión social que representa la memoria colectiva, según el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La encuesta se encuentra disponible haciendo clic aquí, y en las redes sociales del CESFAM, la Municipalidad de San Carlos y el SSÑ, además de puntos con código QR ubicados en distintos sectores de la comuna.













